Nuevo León se distingue por tres cosas: sus carnes asadas, los calores de más de 30 grados casi todo el año y su gente franca y abierta. Sin embargo, en esta ciudad, también existen rincones de naturaleza que son un ejemplo emblemático de la riqueza de esta tierra del norte.
Si vives en una de las ciudades de este estado norteño o has llegado de visita a Monterrey y los paseos al aire libre son lo tuyo, aquí puedes elegir alguna de las exhuberantes bellezas de la ciudad que puedes visitar.
Te podría interesar
1 Parque Estatal El Cuchillo
Este parque se encuentra ubicado a 1 hora y media de la ciudad, en el municipio de China, Nuevo León sobre la Carretera a Gral. Terán Km 5. El gobierno del Estado ha completado recientemente, las remodelaciones a esta zona turística que se disfruta por las actividades que ofrece en la Presa del mismo nombre.
Es un lugar donde se puede acampar y disfrutar de recorridos en lancha, paseos en catamaranes o practicar kayakismo. En la zona encontrarás restaurantes y opciones para rentar casas de acampar.
El costo por persona es de $50 pesos y si llegas en un vehículo con lancha, el precio es de $500 pesos (incluyendo dos personas en este costo). El permiso para acampar es de $300 pesos la noche y la renta de casas de acampar para 4 personas cuesta otros $300 pesos por día. También hay clases de kayak en $150 pesos con duración de 30 minutos.
De acuerdo con la dependencia de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, esta zona natural es hogar de aves migratorias y especies únicas de flora y fauna; permite regular el clima y filtra el agua dulce y, también, es un lugar especial para observar aves.
Es importante seguir los reglamentos de cuidado del Parque que piden respetar la limpieza de las áreas naturales y evitar el uso de plásticos y químicos en el agua.
2 Parque Ecológico Chipinque
Este parque se encuentra en la Sierra Madre Oriental y pertenece a la zona protegida del Parque Nacional Cumbres de Monterrey. Especial para senderistas, se encontrará un área natural de casi 1,800 hectáreas con puntos de altitud hasta 2,200 metros sobre el nivel del mar. Está rodeado de distintos tipos de flora y fauna, mayormente con árboles de pino y encino que forman los bosques de la zona.
También tiene área de picnics y miradores. Por su alto nivel de visitantes cuenta con un área de enfermería que presta servicio los 365 días del año. Para esta Semana Santa tienen un calendario de actividades que las familias pueden disfrutar en grupo.
Esta hermosa área natural se encuentra sobre la Carretera a Chipinque Km. 2.5 en el municipio de San Pedro Garza García,en Nuevo León. Para los que llegan en automóvil, pueden ubicarse en un punto que se conoce como 'Los Tubos', en el cruce de avenidas Vasconcelos y Gómez Morín, desde donde conducirán hacia el sur sobre Morín y llegarán al parque con apoyo de las señales de tránsito.
Es importante adquirir las entradas en el sitio web y los precios inician desde $20 pesos para los que ingresan a pie hasta $110 pesos para quienes subirán a la meseta. Para los ciclistas el costo es de $45 pesos y $500 pesos para los grupos que ingresan en autobús. Cuenta con 250 cajones de estacionamiento y se abre todos los días desde las 5.30 de la mañana, cerrando a las 9 de la noche.
3 Parque Natural La Estanzuela
Ubicado al sur de Monterrey, la Estanzuela es un parque natural con áreas verdes en las que verás cascadas y te relajarás caminando por sus senderos, disfrutando las vistas en los miradores. Los bosques de encinos, ríos y cañones son el conjunto de elementos naturales que ofrece el parque para sus visitantes.
En algunas áreas existen mesas y asadores para reuniones familiares y espacios de descanso para los deportistas. Su horario es desde las 7:00 am y cierran a las 5 de la tarde toda la semana; sin embargo, las cascadas cierran a la 1:00 pm. Planea tu visita con tiempo, puesto que la taquilla cierra una hora antes del cierre del parque.
Los costos varían por actividad, para quienes usarán el Sendero Andador que llega al tercer puente, el precio es de $40 pesos y para llegar los miradores, cuesta $60 pesos. Quienes buscan una sesión profesional de fotos, el permiso cuesta $500 pesos.
Los menores de 5 años entran gratis y la comunidad de adulto mayor pagará $20 pesos con su tarjeta INAPAM, aunque para ambos, solo incluye la zona del andador. Además, está prohibido llevar menores debajo de los 1.10 metros de estatura, por seguridad.
El parque está ubicado en la Carretera Nacional 85 por el entronque a Valle Alto.
4 Grutas de García
Las Grutas de Garcia es un atractivo turístico de los más visitados por foráneos en Nuevo León; se encuentran ubicadas en el municipio de García y en su recorrido podrás admirar formaciones de estalactitas y estalagmitas en su interior.
También cuenta con un teleférico que sube a más de 200 metros al transportarse. Las grutas incluyen balcones con formaciones de cientos de millones de años que aún siguen creciendo. Algunas de ellas se conocen como 'La Fuente Congelada', 'El árbol de Navidad', 'El mirador de la Mano', 'La Torre China', entre muchas otras.
El horario del parque es de 9:00 am hasta las 5 de la tarde y la taquilla cierra 30 minutos antes. Se encuentran en el sendero Camino a las Grutas, en el municipio del mismo nombre.
Los precios varían por persona y por servicio. Por ejemplo, para la vereda los menores entre 5 y 10 años pagan $40 pesos y los adultos $50 pesos. El teleférico sólo permite adultos y cuesta $190 pesos o $140 pesos para los adultos mayores.
Existen visitas guiadas para explorar las cuevas y admirar la belleza de las formaciones rocosas milenarias.
5 Cañón de la Huasteca
La Huasteca en Nuevo León es uno de los parques turísticos con alta popularidad por su fácil acceso, ya que se encuentra tan solo a 40 minutos de la ciudad. Además de tener rutas de senderismo, se puede hacer ciclismo de montaña y escalar en las paredes de roca.
Se abre diario incluido en asueto y se puede ingresar entre 6:00 am y 4:00 pm; los visitantes que ya se encuentren adentro, podrán quedarse hasta las 6:00 de la tarde. La entrada es gratuita.
También se pueden realizar reuniones si se tramita un permiso por anticipado, el cual también es necesario para sesiones fotográficas o ingresar equipos especiales. No se permite llevar asadores y tampoco se permiten las fogatas, por lo que se debe tomar en cuenta que los alimentos a consumir dentro de esta zona no deban requerir calentarse.
Se puede llegar al parque por la carretera de cuota Monterrey-Saltillo, ya que se encuentra en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León en la esquina de la calle Benito Juárez y Lic. Raúl Caballero.
6 Parque Rio La Silla
Este parque se encuentra en el municipio de Guadalupe en Nuevo León y está a 20 minutos desde el Centro de la ciudad. Abre todos los días desde las 6 de la mañana, aunque tiene una entrada por Puerta de Plamas que abre hasta las 7:00 am. No se indica costo de entrada.
Entre su fauna abundan las aves y las ardillas, es muy reconocido porque se mantiene muy limpio e incluye áreas de juego para menores de edad.
El parque incluye senderos para caminar entre los arboles o junto al río, el cual se suele llenarse al tope en época de lluvias. También ofrecen préstamo de bicicletas (no tiene costo), pero se deben entregar antes de las 3 de la tarde.
7 Parque Nacional Cumbres de Monterrey
Este Parque Nacional es un Área Nacional Protegida (ANP) y abarca una extensa zona de Nuevo León, incluyendo los municipios de García, Santa Catarina, San Pedro Garza García, Monterrey, Santiago, Rayones, Montemorelos y Allende e incluso algunos municipios de Coahuila como Arteaga y Ramos Arizpe. Este parque integra otros espacios turísticos, incluyendo el Cañón de la Huasteca, la Cascada Cola de Caballo y el Cerro de la Silla, el icónico pico que simula una silla de montar.