En Nuevo León fueron suspendidas "las tiendas Paradise de Roberto Martínez". Los comercios son conocidos por vender productos con cannabidiol (CBD), aceite de cáñamo y mariguana. Las tiendas tenían tiempo operando con normalidad hasta que la Secretaría de Salud en Nuevo León procedió a la suspensión de actividades.
Al menos son cinco sucursales de Paradise las que han sido suspendidas, inclusive las autoridades han colocado los sellos de suspensión en las puertas de los comercios, en los sellos se puede leer la orden de la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario.
Las tiendas Paradise son una franquicia que no pertenece propiamente a una persona. En el caso de Roberto Martínez, se sabe que es un socio importante de la marca, tal es el caso del expresidente panista Vicente Fox, por mencionar algunos de los socios reconocidos de la marca.
Te podría interesar
¿Por qué cerraron Paradise en Nuevo León?
Según los medios locales, en Monterrey fueron cerradas cinco de las famosas tiendas por la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris). La razón por la que se sabe que se llevó a cabo la clausura es por no cumplir la regulación sanitaria por los artículos elaborados con cannabis y que están a la venta desde que abrió el comercio.
La dependencia informó el 14 de abril que se llevó a cabo la suspensión y además aclaró que Paradise no contaba con la documentación que se necesita para comercializar los productos que vende, además no tenía el documento de aviso de funcionamiento. Algunos de los comercios aún estaban operando cuando fueron suspendidos.
Según los medios locales, la venta de los productos se hace de manera discreta, pues aparentemente están cerrados, pero los interesados deben tocar un timbre para ser atendidos. Luego de llamar a la puerta, en empleado abre la puerta magnética. En los anaqueles no hay inventario, pero si alguien solicita un producto, éste es sacado de alguna mochila.
Paradise comenzó a operar en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador. En aquel tiempo, el mandatario había advertido que los permisos serían revocados a las tiendas que comercializaran productos elaborados con cannabis.