CONFERENCIA MATUTINA

La Primera Semana Nacional de Vacunación 2025 ya tiene fechas; esto sabemos

Durante esta campaña, se aplicarán 14 vacunas gratuitas en hospitales, escuelas y kioscos, siguiendo las directrices de la Organización Panamericana de la Salud

Escrito en NACIONAL el

El Secretario de Salud, David Kershenobich, anunció en la mañanera las fechas de la Primera Semana Nacional de Vacunación, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo de 2025.

Esta campaña tiene como objetivo reforzar la protección de la población contra enfermedades graves y potencialmente mortales, así como contribuir a alcanzar la inmunidad colectiva o "inmunidad de rebaño".

El Secretario destacó que este esfuerzo tiene un impacto directo en la salud pública al prevenir brotes y proteger a las comunidades más vulnerables. Kershenobich explicó que la vacunación es una de las medidas más efectivas para garantizar la seguridad de todos, y recordó que el país sigue alineado con las estrategias de salud internacionales, específicamente con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), para maximizar los beneficios de esta campaña.

La Semana Nacional de Vacunación tiene como objetivo prevenir enfermedades graves y potencialmente mortales, protegiendo a las comunidades para alcanzar la inmunidad de rebaño

Durante la campaña, se aplicarán 14 tipos de vacunas que forman parte del esquema básico de vacunación, y estarán disponibles en una amplia gama de puntos de vacunación, incluidos hospitales, escuelas públicas y kioscos habilitados para este fin. Esta distribución permitirá que los ciudadanos tengan fácil acceso al servicio.

Una de las características principales de la Semana Nacional de Vacunación es que las vacunas serán totalmente gratuitas, lo que asegura que todos los mexicanos, sin importar su situación económica, puedan protegerse contra enfermedades prevenibles.

El titular de la Secretaría de Salud también enfatizó que la inmunización no solo protege a los individuos, sino que contribuye a la protección colectiva, un principio fundamental para controlar y erradicar enfermedades dentro de una comunidad.