El Servicio de Administración Tributaria (SAT) mencionó que los contribuyentes tienen una fecha límite para presentar su declaración anual este 2025.
Algo que se debe tener muy presente es que dicho trámite es de suma importancia pues dado de no hacerlo podrían hacerse acreedores a una multa.
¿Qué es la declaración anual del SAT?
Primero que nada debes saber que este un documento que presentan las personas físicas y morales ante dicha autoridad fiscal en en donde hacen un reporte detallado de todas sus operaciones contables y fiscales realizadas el año anterior.
Te podría interesar
Los requisitos indispensables para llevar a cabo la declaración anual dependen de acuerdo a si eres persona física o moral, pero en general, se solicita tu registro federal de contribuyentes (RFC), la contraseña del SAT y la firma electrónica, también conocida como e.firma.
Cada año el SAT establece una fecha límite para presentar la declaración anual, esto con el objetivo de que los contribuyentes planeen con anticipación el trámite y lo hagan en tiempo y forma.
En dado caso de que se te llega a pasar, la autoridad fiscal impone multas, por lo que lo mejor es prevenir y realizarlo en los tiempos establecidos por la ley.
¿Hasta cuándo pueden presentar su declaración anual las personas físicas?
El SAT dio a conocer que la declaración anual de personas físicas se presenta en el mes de abril del año siguiente que declaras (en este caso 2024); de manera general, la fecha límite para hacer este trámite sería el 30 de abril de 2025.
¿Cuándo presentar su declaración anual las personas morales?
En lo que de las personas morales, tienen como fecha límite para presentar su declaración anual el 31 de marzo de 2025, por lo que es muy importante que hagas el trámite lo antes posible.
¿Quiénes están obligados a presentar la declaración anual del SAT?
Todas las personas físicas que obtuvieron sus ingresos por sueldos y salarios y las personas morales, es decir, las empresas con trabajadores a su cargo.