CAMBIO DE HORA

Horario de verano: ¿hay que retrasar o adelantar el reloj este domingo?

Este cambio tiene el objetivo de alinearse con ciudades de Estados Unidos, para facilitar actividades comerciales entre las regiones de ambos países

Este domingo el horario cambia.
Este domingo el horario cambia.Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Las personas de la frontera norte del país vivirán un nuevo cambio de horario este domingo 9 de marzo, pero hay una duda que siempre surge a la hora de ajustar, ¿cómo se ajustan los relojes?

El próximo domingo 9 de marzo de 2025, los habitantes de varios municipios fronterizos deberán adelantar sus relojes una hora. Este cambio, que se realiza durante la madrugada, específicamente a las 2:00 a.m., tiene el objetivo de alinearse con ciudades de Estados Unidos.

El ajuste llamado "horario de verano" busca facilitar actividades comerciales entre las regiones de ambos países. Es importante tomar en cuenta que el cambio no se aplica en todo México. Casi todos los estados mantienen su horario regular, lo que genera confusiones entre los que viajan entre diferentes zonas horarias.

Hasta esta fecha estará vigente

El horario de verano se mantendrá vigente hasta el domingo 2 de noviembre de 2025, fecha en la que los relojes deberán retrasarse una hora para volver al horario estándar.

En resumen, el 9 de marzo de 2025 se deberán adelantar sus relojes una hora, y el 2 de noviembre, deberán retrasarlos. Es importante estar informado para adaptarse a estos cambios y mantener la sincronización con las actividades fronterizas.

En estos lugares cambiará el horario:

Baja California:

  • En todo el estado

 

Chihuahua:

  • Coyame del Sotol. 

  • Ojinaga. 

  • Manuel Benavides. 

  • Janos. 

  • Ascensión. 

  • Juárez. 

  • Praxedis G. Guerrero. 

  • Guadalupe.

 

Coahuila:

  • Acuña. 

  • Allende. 

  • Guerrero. 

  • Hidalgo. 

  • Jiménez. 

  • Morelos. 

  • Nava. 

  • Ocampo. 

  • Piedras Negras. 

  • Villa Unión. 

  • Zaragoza.

 

Nuevo León:

  • Anáhuac.

 

Tamaulipas:

  • Nuevo Laredo. 

  • Guerrero. 

  • Mier. 

  • Miguel Alemán. 

  • Camargo. 

  • Gustavo Díaz Ordaz. 

  • Reynosa. 

  • Río Bravo. 

  • Valle Hermoso. 

  • Matamoros.