COMISIÓN NACIONAL DE VIVIENDA

Así puedes comprar una casa sin pagar intereses, si ganas menos de 17 mil pesos al mes

El financiamiento será a tasa 0%, con mensualidades accesibles, y en caso de alta demanda, se asignarán mediante sorteo

Escrito en NACIONAL el

El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), lanzó el programa Vivienda para el Bienestar 2025 para brindar viviendas adecuadas, sin intereses y a precios accesibles, especialmente a las familias más vulnerables.

Este proyecto busca beneficiar a más de 160,000 hogares a lo largo del primer semestre de 2025, con el objetivo de reducir las desigualdades en el acceso a la vivienda.

¿Quiénes pueden acceder al programa?

El apoyo está destinado a personas con ingresos de hasta dos salarios mínimos, es decir, alrededor de 17,000 pesos mensuales. También deben ser mayores de 18 años, no tener otra propiedad a su nombre y vivir al menos cinco años en la zona donde se ofrecerán las viviendas.

Además, se dará prioridad a mujeres jefas de familia, personas mayores, jóvenes, personas indígenas y víctimas de desastres naturales.

¿Cómo registrarse?

El registro será presencial durante abril y mayo de 2025 en zonas con alta marginación. Los interesados pueden acudir a módulos instalados en sus comunidades o ser visitados por personal acreditado de la Conavi.

¿Cómo son las viviendas?

Las viviendas del programa tienen al menos 60 metros cuadrados, tres recámaras y están diseñadas para garantizar la funcionalidad y seguridad de las familias.

Además, se encuentran cerca de servicios como escuelas, hospitales y transporte público.

¿Cómo se financian?

El financiamiento es a tasa 0% de interés, lo que significa que los beneficiarios no pagarán intereses sobre el crédito. Las mensualidades serán accesibles y ajustadas a la capacidad económica de las familias.

Si la demanda supera la cantidad de viviendas disponibles, la asignación se realizará a través de un sorteo, basándose en los criterios de vulnerabilidad y necesidad social.

Información oficial y prevención de fraudes

Es importante consultar solo fuentes oficiales para evitar fraudes. La Conavi, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), son los canales adecuados para obtener información precisa.

Si cumples con los requisitos y vives en una zona prioritaria, ¡no dejes pasar esta oportunidad de obtener una vivienda digna con condiciones accesibles!