ADULTOS MAYORES

INAPAM: ¿en qué casos estás obligado a renovar la tarjeta?

La tarjeta es de mucha ayuda para las personas de la tercera edad, por tal razón, las autoridades del INAPAM exhortan a la población a tramitarla una vez que cumplen con el principal requisito solicitado: tener 60 años

Escrito en NACIONAL el

Si cuentas con tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas (INAPAM) es importante que sepas que las autoridades dieron a conocer información de suma importancia en donde mencionan los casos en los que será obligatorio renovar dicha credencial, esto con el objetivo de que no te quedes sin disfrutar de los beneficios que tienes como adulto mayor. 

Primero que nada hay que dejar en claro, que la tarjeta INAPAM es una credencial gratuita que se brinda a las personas adultas mayores de 60 años en México, la cual permite acceder a descuentos en cientos de establecimientos en todo el país, esta es la razón de que sea muy popular, pues los descuentos van desde ofertas en medicamentos, descuentos en transporte y alimentación, además de acceso a eventos culturales, deportivos y recreativos a bajo precio o gratis.

Indiscutiblemente, la tarjeta es de mucha ayuda para las personas de la tercera edad, por tal razón, las autoridades del INAPAM exhortan a la población a tramitarla una vez que cumplen con el principal requisito solicitado: tener 60 años.

¿Cuándo se debe renovar la tarjeta INAPAM?

En base a lo señalado por las autoridades, la tarjeta INAPAM no tiene vigencia, por lo que si tienes una desde hace más de 5 años, sigue teniendo validez. Pero debes saber, que hay ciertos casos en los que sería importante renovarla, entre los que destacan:

  • Si se pierde o te la roban.
  • Si la credencial está muy deteriorada y la información no sea legible.

¿Qué se necesita para renovar mi tarjeta INAPAM?

  • Los requisitos para obtener la tarjeta INAPAM son los siguientes:
  • Acta de nacimiento legible.
  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cedula profesional, cartilla militar, carta de identidad emitida por la delegación o municipio donde reside).
  • CURP actualizado.
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (recibos de luz, agua, teléfono, predial o estado de cuenta bancario a nombre de quien solicita la credencial).
  • Una fotografía reciente, tamaño infantil, blanco y negro o a color, en papel fotográfico y con fondo blanco, de frente, sin lentes, ni gorra.

En caso de que tengas alguna duda sobre el trámite de reposición de la tarjeta INAPAM puedes enviar un correo a la siguiente dirección: buzoninstitucional@inapam.gob.mx.

Ten presente que para sacar la credencial debes acudir a los módulos INAPAM de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas.