La temporada de lluvias ha comenzado a presentarse en los estados de la zona norte del país, apenas este 27 de marzo Reynosa sufrió una intensa inundación que dejó decenas de afectados.
Este fenómeno meteorológico no sólo generan daños materiales, como pérdida de muebles y pisos arruinados, también provoca daños a la salud debido al estancamiento de agua, que propicia la proliferación de enfermedades.
Además, las inundaciones pueden provocar accidentes eléctricos, y los daños a las propiedades son difíciles de revertir sin ayuda profesional. Es por ello que contar con un plan preventivo es vital para enfrentar esta temporada.
Te podría interesar
Consejos cuando comienza a inundarse tu domicilio
Da aviso a las autoridades
Tan pronto notes que el agua comienza a invadir tu casa, los primeros minutos son esenciales para actuar de manera oportuna, deberás dar aviso a los bomberos o Protección Civil para que acudan a desazolvar el drenaje lo antes posible.
Desconecta aparatos eléctricos
Una de las primeras acciones que deberás hacer será desconectar esos aparatos eléctricos que se encuentran cerca de la zona de donde entra el agua para evitar que estos se puedan echar a perder y provoquen electrocuciones. Después busca colocar tus objetos de valor en un sitio con una altura elevada, coloca tus documentos importantes en bolsas de plástico para protegerlos de la humedad.
Bloquea el paso del agua
Si el agua continúa entrando a tu hogar, puedes hacer uso de toallas grandes que ayuden a bloquear el paso por debajo de las puertas o ventanas. Si el agua está entrando por las coladeras, tápalas con una pelota de plástico o hule, y pon encima un objeto pesado para evitar que se muevan.
Saca el agua lo más pronto posible
Cuando el agua ya empiece a entrar a tu casa, es importante empezar a sacarla para evitar que dañe los muebles, tapetes o pisos, para ello puedes hacer uso de jaladores, cubetas y hasta botes de basura que puedan funcionar como contenedor.
En caso de no tener cubetas a la mano, improvisa con lo que tengas. Puedes usar ollas, garrafones recortados o incluso botes de basura para recoger el agua y verterla fuera de la casa. Lo importante es actuar con rapidez para evitar que el agua dañe la estructura de la vivienda.
Medidas preventivas a largo plazo
Para evitar futuros problemas, puedes construir escalones que eleven las puertas de tu casa, asegurar la vivienda con una compañía de seguros.
No dudes en mudarte a un albergue temporal
En caso de que la inundación sea severa, evita quedarte en casa porque pueden ocurrir más accidentes como caer en coladeras abiertas, electrocutarte. Las autoridades abren albergues temporales para que las personas que así lo necesiten puedan vivir durante los días en que el nivel del agua desciende.