Un la época actual, el uso de la computadora es fundamental para tomar clases, ya sea en línea o presenciales, por ello, familias de bajos recursos terminan endeudándose con créditos o préstamos para comprar una computadora y permitir que sus hijos puedan acceder a la educación por medio de la tecnología.
El precio de una computadora puede ir desde los 7 mil hasta los 40 mil pesos, dependiendo de sus características y si es usada o nueva.
Gobierno brinda apoyo para la adquisición de computadoras
Derivado de este problema y con el objetivo de permitir que todos los estudiantes puedan tener acceso a una computadora, el Gobierno Municipal de Zapopan, en Jalisco, puso en marcha el programa “Mi Compu con Zapopan", que buscará que los jóvenes entre 18 y 29 años puedan acceder al mundo digital mediante la adquisición de laptops.
Te podría interesar
Con este programa, los beneficiados podrán adquirir una computadora, laptop o tableta mediante un financiamiento de hasta 15 mil pesos, además podrán pagarlo hasta en 24 meses sin intereses y la mitad del costo será absorbido por el gobierno local.
Y es que, a pesar de los grandes esfuerzos por acercar las tecnologías hacia los estudiantes, datos del último censo 2020 revelaron que en Zapopan el 30 por ciento de los hogares no cuentan con una computadora y el 21 por ciento carece de acceso a internet.
Debido a este problema, las autoridades buscarán atender la problemática e impulsar el acceso a las herramientas tecnológicas mediante programas sociales que permitan a los estudiantes poder desempeñar mejor sus estudios.
Requisitos para solicitar el crédito
Las personas que estén interesadas en acceder al programa deberán cumplir con ciertos requisitos y documentación como:
- Tener entre 18 y 29 años y residir en Zapopan.
- Presentar identificación oficial vigente, comprobante de domicilio, CURP certificada y documentación adicional según su actividad:
- Estudiantes: constancia de estudios o credencial vigente.
- Personas autoempleadas o freelancers: constancia de situación fiscal bajo régimen “persona física con actividad empresarial” o “régimen simplificado de confianza”.
Para poder registrarse, las personas deberán visitar el sitio oficial adelantezapopan.com, donde están publicadas las bases completas del programa