La iglesia de La Luz del Mundo habría sido declarada como patrimonio cultural en Jalisco, pese a la controversia que la envuelve; esto es todo lo que se sabe sobre este polémico nombramiento. También te puede interesar: ¿Naasón Joaquín está en prisión junto a reos que odian a abusadores?
Según información del diario El Informador, la Secretaría de Cultura habría otorgado dicho grado a la iglesia de La Luz del Mundo. La decisión generó polémica en redes sociales, pues al margen de la construcción en sí, esta organización religiosa está relacionada en ilícitos contra menores de edad, principalmente por el que fue su último líder: Naasón Joaquín García.
Te podría interesar
De acuerdo con el citado medio, la inclusión en el catálogo de patrimonio cultural se hizo con base a la aportación arquitectónica realizada por Leopoldo Fernández Font, quien fue el encargado de diseñar este recinto inaugurado en 1980.
Cabe recordar que esta comunidad religiosa tiene presencia en diversos países del mundo, pero México es el lugar de origen y donde tuvo un fuerte repunte en la década de los 80, tal y como puede ser visto en Jalisco, pues ahí se halla uno de sus centros más importantes.
Naasón Joaquín García, ¿quién es?
La principal crítica hacia el posible nombramiento de la iglesia de La Luz del Mundo como patrimonio cultural es que esta organización está ligada al abuso sexual a menores por parte de Naasón Joaquín García, el último líder de dicha organización religiosa.
Desde octubre de 2023, Joaquín García fue sentenciado en California, Estados Unidos. En el juicio se le inculpó de posesión y producción de pornografía infantil, uno de las víctimas contó su relato de cuando tenía 16 años de edad. Asimismo, se le señala por lavado de dinero y tráfico humano. Trasciende que Nassón García fue castigado a más de 16 años en prisión.
Pese a lo ocurrido con su líder, la iglesia de La Luz del Mundo sigue operando en sus diversas localidades dentro del territorio nacional y el mundo.