REGLAMENTO VIAL

¿Cuál es la multa por usar el claxon de manera excesiva en México?; esto sabemos

Si bien este instrumento puede ayudar a mantener la atención de terceros, emplearlo sin un motivo latente puede costarte caro

¿Hay multa por usar de manera excesiva el claxon del auto?
¿Hay multa por usar de manera excesiva el claxon del auto?Créditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

El claxon en los automóviles tiene diversas funcionalidades, pero ciertos conductores parecen abusar de él. ¿Cuál es la multa por usarlo de manera indebida?, esto sabemos al respecto. También te puede interesar: esta es la infracción por manejar sin licencia en Nuevo León en 2025.

De acuerdo con el artículo 7 del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, en todo momento los conductores deben fortalecer y proliferar un espacio seguro y de respeto para el resto de ciudadanos que transitan la calle. Dentro de estas especificaciones está el uso del claxon. La ‘trompeta’ de los autos funciona para diversos usos, pero el principal es llamar la atención de un tercero para evitar cualquier percance.

Aunque el claxon ha frenado e impedido diversas tragedias, lo cierto es que varios conductores abusan de este instrumento y a la primera provocación lo utilizan. Sobre este aspecto, el inciso 3 del artículo 7 del citado documento oficial menciona que se debe evitar:

Utilizar la bocina (claxon) para un fin diferente al de evitar un hecho de tránsito, especialmente en condiciones de congestión vehicular, así como provocar ruido excesivo con el motor. 

¿De cuánto es la multa a pagar?

De acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la CDMX, la multa está tasada entre 5 y 10 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Se trata de un constante que aplican los gobiernos para fijar servicios o infracciones. Para 2025, el valor de la UMA es de 113.14 pesos. Con este valor, sólo es cuestión de hacer la multiplicación para conocer la multa por usar de más el claxon: va desde los 565.7 pesos hasta los mil 131 pesos. 

Este castigo monetario varía según el estado, pues puede hacer gobiernos más ‘ligeros’ o ‘estrictos’ con respecto al uso del claxon de los automóviles, así como los contextos donde puede aplicar.