GOBIERNO DE MÉXICO

Quitarán patentes a agentes aduanales si cometen ilícitos

Claudia Sheinbaum señaló que fortalecerá vigilancia en las Aduanas; buscan frenar el contrabando

Por
Escrito en NACIONAL el

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo señaló que se está fortaleciendo la vigilancia en las aduanas, para evitar casos como el denunciado por importadores sobre malos manejos en la zona de Baja California, a través de los pasos fronterizos en Mexicali y Tecate, por lo que los agentes aduanales pueden perder su patente.

Esa acción la aplaudieron los importadores, que antes habían denunciado la participación de agentes aduanales, que, en complicidad con autoridades, internan al país mercancías de contrabando.

La Presidenta enfatizó que las medidas de seguridad en aduanas se fortalecieron con una plataforma diseñada por la Agencia de Transformación Digital que revisa diariamente, en la que también verifica los ingresos.

“Hay un esquema en las aduanas, en la que se delega en el agente aduanal muchas de sus atribuciones, pero el agente aduanal no tenía responsabilidad frente a una situación que se pudiera encontrar, hoy ya tienen responsabilidad, de hecho, se han retirado patentes y se van a seguir retirando cuando se encuentres responsabilidades”, aseguró la Mandataria.

DECOMISAN AL MENOS 50 TRACTOCAMIONES

El nuevo titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Rafael Marín Mollinedo, informó que se han decomisado más de 50 tractocamiones con pipa de gasolina en los puntos fronterizos de México y Estados Unidos.

“En el operativo en Pantaco fueron 300 millones de pesos, pero en la frontera hemos hecho algunos decomisos de armas, dinero en efectivo y dinero en documentos, pipas de combustible”, dijo al finalizar su participación en el VIII Encuentro Nacional de la cadena fibra, textil, vestido y calzado.

“Les doy mi palabra que vamos a luchar en la importación de productos y vamos atajar el contrabando en todos sus sentidos”, afirmó en su discurso ofrecido a los industriales del textil y vestido, quienes están en números rojos por el comercio ilegal que entra desde China.

Dijo que la cadena de fibra, textil, vestido y calzado genera empleo que fortalece la manufactura nacional e impulsa la competitividad de México en los mercados internacionales.

“Desde la Agencia Nacional de Aduanas de México asumimos nuestra responsabilidad de garantizar una recaudación eficiente y justa. Al mismo tiempo facilitar un comercio exterior ágil y seguro”, apuntó.

Combate al contrabando

La Agencia Nacional de Aduanas de México dará una lucha frontal al contrabando técnico que ha dañado a las industrias textil, del calzado y del vestido, aseguró Rafael Marín Mollinedo, titular del organismo ante empresarios del sector. “Vamos a luchar por la legalidad en la importación de los productos y vamos a acabar con el contrabando”, aseguró el funcionario al participar en el VIII Encuentro Nacional de la Cadena Fibra, Textil, Vestido y Calzado.

Rafael Zaga Saba, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex), resaltó que el contrabando técnico o la entrada de productos asiáticos por debajo de su valor real, han provocado la desaparición de empresas.

Ante ello, solicitó a Marín Mollinedo apoyar al sector, pero también exhortó a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales a comercializar la mercancía fabricada en el país.

Marín Mollinedo comentó que la agencia asume su responsabilidad para garantizar una recaudación eficiente, pero también facilitar un comercio exterior ágil y seguro.

Destacó que la actual administración federal combatirá el contrabando y la subvaluación, prácticas que afectan gravemente a la industria formal, distorsionan el mercado y reducen la recaudación fiscal necesaria para el bienestar del país.

Apuntó que asegurar una competencia justa es clave para proteger a quienes invierten, producen y generan empleos en México, por lo que se busca que los procesos aduaneros no sean un obstáculo para la industria