DIVISAS

Peso sufre ligera caída frente al dólar: tipo de cambio HOY 20 de marzo del 2025

La divisa mexicana mostró una depreciación del 0.85% frente al precio de referencia del miércoles

La moneda nacional auguró un ligero tropezón, luego de las declaraciones de la Reserva Federal de Estados Unidos, con el mantenimiento de sus intereses
La moneda nacional auguró un ligero tropezón, luego de las declaraciones de la Reserva Federal de Estados Unidos, con el mantenimiento de sus interesesCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Ya casi termina la semana, y es momento de ver el tipo de cambio del dólar hoy 20 de marzo, el cual muestra la posición de la moneda nacional, frente a la divisa americana.

El peso mexicano registra una caida este jueves tras el anuncio de la Reserva Federal de Estados Unidos de mantener sin cambios las tasas de interés, tal como esperaba el mercado.

Sin embargo, el banco central estadounidense elevó sus previsiones de inflación y redujo sus expectativas de crecimiento económico, lo que impulsó el valor del dólar a nivel global.

Por lo anterior, esta mañana la divisa mexicana mostró una depreciación del 0.85% frente al precio de referencia del miércoles. El tipo de cambio se ubicó en 20.07 pesos por dólar de acuerdo con el FIX del Banco de México.

A la compra se encuentra en 19.62 pesos y hasta 20.41 pesos a la venta en lugares como el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

En Nuevo Laredo se encuentra a la compra en 19.00 pesos y a la venta en 20.70 pesos. Es importante mencionar que el tipo de cambio puede variar, dependiendo de la fuente y la hora en la que se consulte.

Dólar en ventanillas bancarias

El tipo de cambio en los bancos se posicionó de esta manera:

Afirme: 19.20 pesos compra | 20.80 pesos venta

Banco Azteca: 19.05 pesos compra | 20.69 pesos venta

Banorte: 19.10 pesos compra | 20.70 pesos venta

BBVA Bancomer: 19.50 pesos compra | 20.64 pesos venta

Banamex: 19.74 pesos compra | 20.87 pesos venta

Inbursa: 19.80 pesos compra | 20.80 pesos venta

Con información de AICM y Banco de México.