La Semana Santa 2025 está cada vez más cerca. Si tienes días libres, puedes considerar viajar a estos Pueblos Mágicos, pues son los mejores, de acuerdo con la curaduría de la Inteligencia Artificial. También te puede interesar: ¿cuáles son los estados con más Pueblos Mágicos en México?
En consulta con Gemini, el motor de IA de Google, estos son los destinos de Pueblos Mágicos elegidos para el periodo de Semana Santa, que va del 13 al 19 de abril:
- Taxco, Guerrero: Gemini destaca su arquitectura colonial y calles empedradas. Asimismo, es una región con una tradición de platería muy importante, por lo que puede ser el momento ideal para obtener joyería con este metal.
- San Cristóbal de las Casas, Chiapas: en este inciso, la IA destaca su “clima fresco y la belleza de sus iglesias”. De igual manera, las artesanías están a la orden.
- Tepoztlán, Morelos: uno de los destinos predilectos para los habitantes del centro de México. Tiene una “atmósfera bohemia”, destaca Gemini, y la tradicional pirámide del Tepozteco.
Te podría interesar
- Turismo en México
¿Pueblo Mágico o playa?; estos destinos en México combinan ambas atracciones turísticas
- Turismo en México
¿Una muralla china mexicana?; este Pueblo Mágico tiene un increíble atractivo turístico
- Viajes
¿Quieres viajar a un Pueblo Mágico en tren? estos son los destino que debes conocer en este 2025
- Real de Catorce, San Luis Potosí: una región minera con paisajes desérticos es lo que ofrece este punto turístico de México.
- Pátzcuaro, Michoacán: este Pueblo Mágico destaca en Semana Santa debido al arraigo de sus tradiciones religiosas. En lo natural, tiene la Isla de Janitzio y el lago de Pátzcuaro como sus emblemas.
¿Qué trabajadores descansan en Semana Santa?
Por otro lado, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), la Semana Santa no es considerada como descanso obligatorio, por lo que las empresas no tienen la obligación de ceder jornadas libres. Sin embargo, ciertos sectores tienen aseguradas sus vacaciones en este periodo.
Dentro del grupo selecto están los profesores de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y los bancarios. En el primer caso, tendrán dos semanas inhábiles; los trabajadores de bancos únicamente van a faltar el Jueves y Viernes Santo.