Se acerca la Semana Santa, por lo que varios tomarán un par de días para visitar los destinos más populares en México, principalmente las playas nacionales. Si vas a tomar un avión, puedes aprovechar este servicio gratuito de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), ¿de qué trata? También te puede interesar: Profeco avala estos bloqueadores infantiles.
La Profeco pone a disposición básculas totalmente calibradas y precisas para que sean usadas por los viajeros sin ningún costo. De acuerdo con el perfil oficial de X del organismo federal, no sólo ofrecen el instrumento de pesaje, sino que lo ‘certifican’.
Mediante una etiqueta, la Profeco avala que el pesar fue ‘legal’ y que la maleta pesa exactamente lo que se indica. Este módulo puede ser usado tanto para equipaje para documentar como de mano.
Esta información cobra relevancia con la cercanía de la Semana Santa 2025, pero prácticamente sirve en cualquier punto del año. Este servicio gratis de la Profeco únicamente está disponible en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en las siguientes locaciones:
- Terminal 1: entre las puertas 2 y 3 de llegadas nacionales.
- Terminal 2: al costado de la sala K.
Cabe apuntar que muchas aerolíneas acercan también este servicio, aunque puede estar condicionado a los usuarios que tengan boleto para abordar. Asimismo, hay empresas que ofrecen báscula y hasta ‘sellado’ de las maletas, pero esto tiene un costo adicional.
¿Cuánto equipaje puede llevar en México?
Depende totalmente de la aerolínea y el tipo de boleto, pero hay un estimado: en vuelos nacionales, se puede documentar más de 20 kilógramos; en internacionales, en la misma modalidad, la cifra sube hasta los 32 kg. Las maletas de mano suelen tener un máximo de 10 kg. La información del peso máximo debe ser comunicada con claridad y anticipación al usuario.