MIGRACIÓN

Así ha aumentado el número de estadounidenses que viven en México como 'nómadas digitales'

Desde el 2023 a la fecha el número de norteamericanos, quienes ven en México una alternativa de vivienda, ha aumentado considerablemente

El número de estadounidenses viviendo en México ha tenido un aumento considerable
Norteamericanos en México.El número de estadounidenses viviendo en México ha tenido un aumento considerableCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

En los últimos años el número de extranjeros viviendo en México ha aumentado considerablemente, sobre todo de norteamericanos que comienzan a radicar en territorio nacional de manera ilegal.

De acuerdo con la Encuesta Intercensal elaborada por el Instituto Nacional de geografía y Estadística (INEGI), desde el 2023 comenzó a aumentar el número de estadounidenses que eligieron a México como su nuevo lugar de residencia.

Esta migración se da por diferentes factores como los bajos costos de vida, la flexibilidad para conseguir trabajo remoto, la inflación que se registra en los últimos años en Estados Unidos. Esta combinación de factores ha causado que cerca de 1.6 millones de norteamericanos se muden para iniciar una nueva vida en México.

¿Cuáles son los lugares donde más estadounidenses radican?

De acuerdo con cifras oficiales, los lugares en donde más radican norteamericanos son: Ciudad de México, Tijuana, Mérida, Mazatlán y Nuevo León.

En estos estados, los estadunidenses suelen preferir zonas céntricas y de alto perfil cultural, pues buscan la combinación de infraestructura moderna, seguridad y acceso a servicios que encuentran en ellas.

Las colonias más populares entre los expatriados estadunidenses de la Ciudad de México son:

  • Roma y Condesa
  • Polanco
  • Juárez

Preocupación por el aumento de norteamericanos en México

Este aumento de migrantes en las principales ciudades de México también ha causado un impacto notable y una preocupación creciente debido al aumento de los precios en renta, alimentos, lo que ha provocado el desplazamiento a los residentes locales, a esto se le conoce como centrificación.

La llegada de los residentes norteamericanos también ha dinamizado sectores económicos como el comercio, el turismo y los servicios, provocando que México se convierta en un centro cada vez más atractivo para nómadas digitales y empresarios que ven en el país una oportunidad para expandirse.

Nómadas digitales

Los nómadas digitales son personas que trabajan de forma remota mientras se trasladan de un lugar a otro, teniendo como necesidad principal el internet, el cual usan para desempeñar sus tareas profesionales.