PARIDAD CAMBIARIA

¿Quién lo viera?, peso cierra a menos de 20 por dólar: tipo de cambio HOY 18 de marzo del 2025

Durante la sesión, la divisa mexicana experimentó fluctuaciones significativas mientras los inversionistas analizaban el entorno económico global

Buena jornada para el peso mexicano.
Buena jornada para el peso mexicano.Créditos: Internet | El Mañana
Escrito en NACIONAL el

El peso mexicano mantiene su tendencia volátil frente al dólar estadounidense y, en la jornada de este martes 18 de marzo, cerró con una cotización menor a los 20 pesos por unidad.

Este movimiento en el mercado cambiario responde a una serie de factores internacionales, entre ellos, la expectativa sobre las próximas decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos.

Peso cierra a menos de 20 por dólar

Durante la sesión, la divisa mexicana experimentó fluctuaciones significativas mientras los inversionistas analizaban el entorno económico global.

La incertidumbre derivada de las tensiones comerciales entre las principales economías del mundo ha generado inestabilidad en los mercados financieros, influyendo directamente en el comportamiento del tipo de cambio.

A pesar de este panorama, el peso mexicano logró una recuperación y se ubicó en los 19.92 pesos por dólar, empatando a la jornada previa, cuando cerró en 19.92 unidades según datos de LSEG.

Esta situación responde a un fortalecimiento global del dólar debido a la cautela de los mercados ante posibles ajustes en la política monetaria estadounidense.

Atención en los mercados

El desempeño del peso también se ha visto influenciado por los próximos anuncios de diferentes bancos centrales, incluida la Fed, que podría modificar su estrategia ante la persistente volatilidad de la economía mundial.

En este contexto, los analistas sugieren que los movimientos cambiarios seguirán dependiendo de factores externos, como la inflación en Estados Unidos y las decisiones sobre tasas de interés.

En el futuro inmediato, los especialistas recomiendan estar atentos a los indicadores macroeconómicos, ya que podrían marcar nuevas fluctuaciones en el tipo de cambio.

La posibilidad de que el peso continúe oscilando en torno a los 20 pesos por dólar sigue latente, dependiendo del comportamiento de los mercados globales y las políticas monetarias de las principales economías.