Escuchar ‘El panadero con el pan’ es algo común en México, pero ¿te imaginas oírlo en Estados Unidos? Un vendedor usa el clásico audio en la Unión Americana y genera furor en redes sociales. También te puede interesar: ¿la capirotada no es mexicana?, este es su verdadero origen.
El video fue compartido originalmente en TikTok a través del arroba ‘ashketchup87’, cuya persona detrás es Ash Marie. La estadounidense grabó el peculiar momento captado en calles de Las Vegas, EU.
La internauta grabó con su celular el momento en que una camioneta con la cajuela abierta recorría el barrio. Con extrañeza, y al no entender la letra de ‘El panadero con el pan’, se cuestionó qué era lo que vendía y por qué lo hacía de un modo tan pintoresco.
Te podría interesar
“Vamos, tengo dinero”, se escucha a la acompañante de la tiktoker; no se quedaron con la duda y se acercaron al motorizado para llevarse la sorpresa de que vendía pan. El vendedor, quien se presume ser mexicano, les respondió amablemente con un “Hola”, en español.
Los internautas mexicanos no tardaron en dar con el video y compartir sus ingeniosos comentarios. “Por eso no nos quieren, por escandalosos”, “De México para el mundo”, “La conquista se está consumando”, fueron tan sólo algunas de las interacciones.
¿Dónde surge este emblemático audio?
Aunque los mexicanos lo escuchamos con cierta frecuencia, cientos desconocen el origen de ‘El panadero con el pan’. Pues resulta que es todo un hito de la cultura, pues es extraído de la cinta ‘¡Ay amor… cómo me has puesto!’, estrenada en 1951 como parte de la Época de Oro del cine mexicano.
La reconocible voz pertenece a Germán Valdés, quien pasó a los libros como Tin Tan. Si bien, únicamente se usan unos segundos de la pieza musical, que se llama oficialmente ‘El Panadero’, la canción está compuesta por varios versos.
Lo que más destaca es que en la letra se citan varios panes que son icónicos en todo México: corbatas, volcanes, piedras, rejas, hojaldras, cuernos y un largo etcétera.