SUELDOS Y EMPLEOS

¿Cuánto gana un policía en México y en Estados Unidos?; la brecha salarial es... abismal

Los salarios de los oficiales de policía varían significativamente entre México y Estados Unidos. Entérate de la diferencia monetaria

Los salarios de los policías en México y EE. UU.
Los salarios de los policías en México y EE. UU.Créditos: Internet | El Mañana
Escrito en NACIONAL el

Los salarios de los oficiales de policía varían significativamente entre México y Estados Unidos. Mientras que en la República Mexicana los ingresos dependen de la entidad federativa y suelen ser bajos, en EE. UU. la remuneración es sustancialmente mayor y presenta diferencias entre estados.

Los oficiales de policía en México enfrentan una realidad laboral compleja. En varias regiones del país, el salario promedio ronda los 20 pesos por hora, con jornadas extenuantes de hasta 12 horas diarias.

Salarios de un policía en México y en Estados Unidos

Dependiendo de la entidad federativa, las percepciones pueden variar. Por ejemplo, un oficial en Nuevo León recibe aproximadamente 14,000 pesos mensuales, mientras que en Morelos esta cifra desciende a 4,400 pesos.

En Veracruz, un policía estatal percibe un sueldo bruto de 17,379 pesos mensuales, mientras que un agente municipal en Xalapa gana 18,315 pesos. Yucatán y Puebla también presentan diferencias salariales, con ingresos que pueden superar los 12,000 pesos mensuales en algunos municipios.

En contraste, la realidad de los oficiales de policía en Estados Unidos es notablemente diferente. De acuerdo con datos recientes, el salario promedio de un oficial en ese país es de 66,329 dólares anuales, (1 millón 330 mil pesos mexicanos) equivalente a 29.81 dólares por hora o 1,214 dólares semanales. 

Sin embargo, estas cifras pueden fluctuar según el estado en el que se desempeñen. En California, por ejemplo, los sueldos tienden a ser considerablemente más elevados que el promedio nacional.

Diferencias tangibles

Los requisitos para ingresar a las fuerzas policiales también difieren entre ambos países. En Estados Unidos, cada estado establece sus propios criterios, lo que puede influir en los niveles salariales y las prestaciones adicionales.

Esta disparidad salarial entre México y Estados Unidos refleja no solo las condiciones económicas de cada nación, sino también las diferencias en la inversión en seguridad y la estructura laboral de las corporaciones policiacas.

En definitiva, la comparación salarial entre policías en México y Estados Unidos pone en evidencia la necesidad de mejorar las condiciones laborales en la República Mexicana.