El peso mexicano logró cerrar la semana llegando a las 19 unidades frente al dólar, algo que no pasaba desde noviembre del 2024 antes de que Donald Trump ganara las elecciones a la presidencia de los Estados Unidos.
Durante la jornada de hoy el peso logró una apreciación del 0.85 por ciento ante el dólar, así lo informó el Banco de México, es decir, la moneda nacional se logró ubicar en las 19.92 unidades, 17 centavos menos con respecto al cierre del jueves 13 de marzo.
Durante la semana la divisa nacional logró una ganancia de 34 centavos, es decir, se apreció 1.69 por ciento frente al dólar americano.
Te podría interesar
¿Por qué regresó el peso a los 19 pesos?
De acuerdo con especialistas económicos, a pesar de las amenazas constantes de aranceles y la entrada en vigor de estos hacia el aluminio y el acero se esperaba que el peso alcanzara las 23 unidades por dólar pero esto no ocurrió debido a la respuesta moderada de la presidenta Claudia Sheinbaum para enfrentar el problema.
Y es que desde el cierre de la semana pasada la moneda mexicana se fortaleció luego de que la presidenta conversara con el mandatario de Estados Unidos y se lograra una pausa arancelaria.
Estos movimientos, y el no entrar en conflictos comerciales con Estados Unidos, ha propiciado que la divisa mexicana se fortalezca y alcance un récord que no veía desde hace meses.
Precio del dólar
El índice dólar (dxy), que mide la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis países desarrollados, bajó 0.14 por ciento a los 103.68 puntos, mientras el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) cedió 0.17 por ciento hacia las mil 265.71 unidades.
En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.33 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.95 por ciento.