PENSIÓN DEL BIENESTAR

Pensión Mujeres Bienestar: estas adultas mayores recibirán solo 3 mil pesos en lugar de los 6 mil 200

Los requisitos incluyen identificación oficial, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio y teléfono de contacto

Escrito en NACIONAL el

En México, muchas personas de la tercera edad han encontrado en la Pensión del Bienestar un apoyo vital para enfrentar los gastos diarios. Esta pensión se convierte en una alternativa para aquellos que no pudieron cotizar en el IMSS o el ISSSTE, como quienes trabajaron en oficios no regulados, como el comercio ambulante o el trabajo en el campo.

A través de esta ayuda económica, los adultos mayores pueden contar con ingresos estables que les mejoran la calidad de vida.

La Pensión del Bienestar otorga un apoyo de 6,200 pesos bimestrales, lo cual es un alivio para aquellos que deben cubrir gastos médicos, como consultas o medicamentos, que a menudo son costosos.

A diferencia de otras pensiones que requieren años de cotización y trámites complicados, esta pensión solo exige tener 65 años o más y presentar algunos documentos básicos, lo que hace que muchas personas puedan acceder a este recurso sin tantas restricciones.

Nueva pensión para mujeres de 60 a 64 años

Este 2025, un nuevo programa social se lanzó en México: la Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a mujeres de 60 a 64 años. En la primera etapa, las mujeres de 63 y 64 años ya comenzaron a recibir un apoyo económico de 3,000 pesos bimestrales.

Este dinero se deposita en una tarjeta del Banco del Bienestar, lo que permite a las beneficiarias retirarlo cuando lo necesiten, sin comisiones en los cajeros automáticos del banco o en ventanillas.

Además, podrán usar el dinero en tiendas de autoservicio, realizar compras o pagar en lugares con terminal bancaria.

Registro para el programa Pensión Mujeres Bienestar

El Gobierno de México ha anunciado que, en agosto de 2025, abrirá una nueva etapa de registro para mujeres de 60 a 62 años.

Una vez que todas las mujeres de 60 a 64 años estén registradas, el proceso de inscripción se abrirá nuevamente cada dos meses para nuevas beneficiarias. Para acceder a los 3,000 pesos bimestrales, las mujeres deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Identificación oficial vigente
  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses
  • Teléfono de contacto

Este nuevo programa representa una gran oportunidad para muchas mujeres mayores que ahora podrán acceder a un apoyo económico que les brindará mayor estabilidad y bienestar.