SEGURIDAD

Araña viuda negra: en estos lugares de tu casa se puede esconder, ¡toma precauciones!

Conocer sus escondites y tomar medidas preventivas, como usar guantes y mantener los espacios limpios, es esencial para evitar encuentros peligrosos

La Viuda Negra es un arácnido peligroso que puede encontrarse en lugares oscuros y poco frecuentados de tu hogar
La Viuda Negra es un arácnido peligroso que puede encontrarse en lugares oscuros y poco frecuentados de tu hogarCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

La araña Viuda Negra es considerada una de las más peligrosas del mundo debido a las neurotoxinas presentes en su veneno, que es 15 veces más potente que el de una víbora de cascabel, causando desde malestares leves hasta complicaciones graves e, incluso, la muerte. Por ello, es fundamental conocer sus escondites en casa y tomar medidas preventivas para evitar su presencia.

¿Dónde se esconde la araña Viuda Negra?

Estos arácnidos prefieren lugares oscuros, tranquilos y poco frecuentados, tanto en exteriores como en interiores. A continuación, te decimos los sitios más comunes donde podrías encontrarlas:

Lugares comunes en exteriores

  • Escombros y pilas de madera

Las viudas negras suelen esconderse en montones de leña, escombros o materiales apilados en jardines y patios. Estos lugares les ofrecen refugio seguro frente a depredadores y condiciones climáticas adversas.

  • Debajo de piedras y troncos

Bajo rocas grandes, troncos caídos o maderas abandonadas, encuentran la humedad y sombra que necesitan para sobrevivir.

  • Áreas de almacenamiento al aire libre

Cobertizos, garajes abiertos, cajas de herramientas o maquinaria almacenada al aire libre son ideales para ellas debido a la baja perturbación humana.

Lugares comunes en interiores

  • Garajes y sótanos

Estos espacios, generalmente oscuros y con poca actividad, son escondites típicos. Pueden construir sus telarañas en esquinas, techos bajos o detrás de cajas.

  • Armarios y espacios cerrados

En interiores, suelen refugiarse en armarios poco utilizados, entre ropa almacenada o detrás de muebles grandes.

  • Debajo de muebles y electrodomésticos

Es común encontrarlas detrás o debajo de electrodomésticos como estufas o lavadoras, especialmente si no se limpian con frecuencia.

¿Cómo identificar su presencia?

  • Telarañas irregulares:

A diferencia de las telas simétricas de otras arañas, las de la viuda negra son desordenadas y pegajosas, diseñadas para atrapar presas.

  • Apariencia de la araña:

Las hembras adultas son negras con un distintivo dibujo en forma de reloj de arena rojo en la parte inferior del abdomen. Los machos y las hembras jóvenes pueden tener tonalidades marrones o grisáceas.

Medidas de prevención

Aunque las viudas negras no son agresivas, su picadura puede ocurrir accidentalmente al invadir su espacio. Para evitar encuentros peligrosos, sigue estas recomendaciones:

  1. Usa guantes:
    Al realizar actividades como mover leña, escombros o limpiar lugares oscuros, utiliza guantes protectores.
  2. Mantén limpios los espacios:
    Limpia regularmente áreas como garajes, sótanos y armarios para evitar que encuentren refugio.
  3. Inspecciona objetos almacenados:
    Revisa cajas, herramientas y muebles antes de usarlos, especialmente si han estado guardados por mucho tiempo.
  4. Contacta a expertos:
    Si sospechas de una infestación, es recomendable contactar a profesionales en control de plagas para una eliminación segura.

¿Qué hacer en caso de una picadura?

Si sufres una picadura de araña Viuda Negra, es crucial buscar atención médica inmediata. Los síntomas pueden incluir dolor intenso, calambres musculares, náuseas y dificultad para respirar. No intentes tratarla en casa sin supervisión médica.