REGLAMENTO VIAL

Conoce las infracciones más raras que te podrían imponer al viajar en carretera

Si en las próximas vacaciones de Semana Santa viajarás en carretera, ten en mente que estas acciones son motivo de multa

Estas son las multas más extrañas a la hora de viajar en carretera por México
Estas son las multas más extrañas a la hora de viajar en carretera por MéxicoCréditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

Manejar por carretera requiere mucha atención… incluso hasta el mejor detalle. Estas son algunas de las multas o infracciones más extrañas a las que puedes ser acreedor al viajar por estas importantes vialidades en México. También te puede interesar: alerta a conductores en Texas; podrían ser multados hasta con 300 dólares por esta acción.

La legislación vial en el país es bastante amplia, por lo que considera diversos escenarios en los que los conductores pueden ser acreedores a una multa o infracción. Algunos pueden ser un tanto ‘excéntricos’, pero vienen adscritos al Reglamento de Tránsito en las Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal. Estos son algunos de los más ‘extraños’:

  • Si el claxon no puede ser oído a 60 metros y, a la par, si el artefacto suena muy fuerte. 
  • Si el auto en cuestión no cuenta con ambos espejos en la parte delantera; también se multa si estos elementos son muy pequeños.
  • Si el vehículo emite demasiado humo.
  • Si el involucrado no tiene el silenciador en el escape o incluso amplía el sonido del mismo.
  • Hay infracción si el coche queda varado por falta de combustible. De igual manera, hay multa si está inmóvil por más de 24 horas, esto sin considerar los costos de arrastre y resguardo en algún lugar seguro.

Las multas en estos escenarios dependen de la gravedad de la falta, por lo que no existe un estimado para poder visualizar estos castigos monetarios.

¿Cuáles son las multas más frecuentes en carreteras?

En contextos más entendibles, estas son algunas de las infracciones más recurrente al transitar en carreteras federales:

  • No usar el cinturón de seguridad: la multa puede ser de hasta 5 mil 186 pesos.
  • Manejar en estado de ebriedad o bajo el efecto de drogas: la infracción puede ascender hasta los 41 mil 488 pesos.
  • No portar tarjeta de circulación: se castiga al conductor hasta con 4 mil 148 pesos.