POLÍTICA Y ECONOMÍA

Sheinbaum desmiente expropiación de Calica: envía mensaje al Congreso de Estados Unidos

La controversia sobre la presunta expropiación de terrenos de Calica ha generado reacciones en el Congreso estadounidense

Aclara el caso de la empresa Cálica
Aclara el caso de la empresa CálicaCréditos: internet
Escrito en NACIONAL el

En medio de las preocupaciones expresadas por legisladores norteamericanos, la presidenta Claudia Sheinbaum ha salido al frente para aclarar la situación y desmentir las acusaciones.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje contundente al Congreso de Estados Unidos para aclarar que no hubo expropiación de los terrenos de la empresa Calica, filial de la estadounidense Vulcan Materials.

Sheinbaum y el caso Calica

En respuesta a una solicitud de 35 legisladores norteamericanos, la mandataria subrayó que la compañía incumplió acuerdos medioambientales al explotar áreas no autorizadas en Quintana Roo.

Sheinbaum destacó que el conflicto no radica en la propiedad de los terrenos, sino en la expansión indebida de la actividad minera de Calica, que afectó cenotes y acuíferos protegidos.

Explicó que, lejos de una expropiación, la decisión del gobierno de México se centró en transformar la zona en un área natural protegida para salvaguardar el ecosistema.

Las tierras siguen siendo de la empresa, pero su explotación ya no está permitida debido a los daños ambientales ocasionados

La mandataria también indicó que se enviará una carta formal a la Casa Blanca y al Congreso estadounidense para evitar malentendidos en el tema.

Enfatizó la disposición del gobierno mexicano a dialogar con Vulcan Materials con el fin de encontrar una solución que evite una disputa legal prolongada. No obstante, dejó claro que, de no llegar a un acuerdo, el caso será resuelto en tribunales.

No hubo dinero chino en Tren Maya

Además, Sheinbaum desestimó las acusaciones sobre un presunto financiamiento chino para la construcción del Tren Maya. Aseguró que el proyecto fue financiado íntegramente con recursos públicos y que cualquier participación de empresas extranjeras en la obra no tiene relación con su financiamiento.

Finalmente, la presidenta reiteró que no hubo expropiación de Calica y que el objetivo del gobierno es proteger los recursos naturales del país.