Cada vez más empresas requieren que sus empleados tengan estudios de educación media superior, y en México, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) juega un papel importante en brindar esta formación a los jóvenes. Fundado en 1978, el Conalep ofrece a los estudiantes la oportunidad de formarse como técnicos profesionales en diversas áreas.
El Conalep imparte 29 carreras técnicas agrupadas en 7 áreas de formación, que incluyen desde autotrónica, mantenimiento automotriz, hasta áreas de administración, contabilidad y enfermería.
Te podría interesar
Algunas de las opciones disponibles son
- Autotrónica
- Electromecánica
- Refrigeración y climatización
- Mecatrónica
- Administración
- Enfermería
- Contabilidad
- Hospitalidad turística, entre otras
¿Cuánto cuesta estudiar en el Conalep?
El Conalep cobra una cuota voluntaria de 200 pesos y un seguro estudiantil de 630 pesos.
Dado que los estudios para convertirse en técnico profesional duran tres años (seis semestres), el costo total por la educación media superior es de 1,200 pesos, lo cual es muy accesible considerando la calidad y el impacto en la formación profesional.
Este organismo es una excelente opción para los jóvenes que desean prepararse en una carrera técnica y tener mayores oportunidades laborales en el futuro.