La entrada de dos nuevos frentes fríos afectarán el clima en varios estados del norte y noreste de México provocando una ola de bajas temperaturas, fuertes vientos y lluvias.
Pero a pesar de ello, otros estados presentarán un aumento significativo en la temperatura, en especial aquellos estados del Pacífico central y sur, así como los del Golfo de México.
¿Qué estados se verán más afectados?
El frente frío número 30 ingresará al norte de Baja California la tarde de este 1 de marzo e interactuará con la corriente en chorro subtropical y una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, lo que provocará fuertes vientos con tolvaneras en el noroeste del país, además de lluvias aisladas.
Te podría interesar
El sureste país se verá afectado por un canal de baja presión y la entrada de humedad del Golfo de México, lo que causará chubascos y descargas eléctricas en el noreste y oriente del país, con lluvias puntuales fuertes en Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Además, el frente frío número 29 ha dejado de tener presencia en el territorio nacional, pero la masa de aire frío que lo impulsó seguirá generando un descenso de temperatura en el noreste, así como en zonas serranas del centro, oriente y sureste. Además, persistirá el viento del norte con rachas de 60 a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
En contraste, durante la madrugada del sábado, las temperaturas mínimas podrían descender hasta -15°C en zonas montañosas de Durango, mientras que Chihuahua, Baja California, Sonora, Zacatecas y el Estado de México registrarán temperaturas bajo cero con heladas.
Calor en estos estados
A pesar de la presencia de los frentes fríos en el norte, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera propiciará un ambiente caluroso en el litoral del Pacífico y la Península de Yucatán provocando que las temperaturas superen los 35°C en varios estados.
Además, en estados como Michoacán o Guerrero las temperaturas máximas podrían llegar a los 40 grados, mientras que en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Campeche el termómetro podría ascender a entre 35 y 40 grados.