El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, aseguraron ayer que la entrega de 29 narcotraficantes de alto nivel hacia Estados Unidos se produjo por razones de “seguridad nacional” y porque “había jueces que buscaban favorecerlos”.
Además, todo se realizó al margen del tratado de extradición entre ambos países.
García Harfuch aseguró que se contaba con información de que algunos de los 29 narcotraficantes estaban a punto de ser liberados o que se retrasarían sus procesos de extradición, debido a que tenían tratos con jueces.
Te podría interesar
En tanto, el fiscal general aclaró que “no se trató de una extradición”, y que fue un requerimiento de Seguridad Nacional.
Harfuch precisó que las acciones de custodia y traslado de estas personas, se realizaron en apego a los protocolos institucionales y se contó con personal médico y jurídico para garantizar el debido respeto de sus derechos humanos.
Enfatizó que en la operación participaron más de 3,000 efectivos de seguridad con cientos de vehículos.
Y que desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en ocho aeronaves, cinco de la Secretaría de la Defens y tres de la Secretaría de Marina, se realizó el traslado hacia destinos como Washington D.C; White Plains, en Nueva York; Chicago, Illinois; Houston, y McKinney en Texas; Phoenix, Arizona; Aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York y San Antonio, Texas.
“Este es un acto de autoridad que no tiene precedentes, resultado de la política de Cero Impunidad y la coordinación absoluta del Gabinete de Seguridad, ejes que forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad”, aseguró el secretario de Seguridad.
Más temprano, la presidenta Claudia Sheinbaum sugirió que la extradición del jueves, de 29 jefes del narcotráfico a EU, responde a la corrupción en el Poder Judicial, en alusión a posibles libramientos en los juzgados de los capos de la droga, y celebró que pronto se celebren elecciones para elegir jueces, magistrados y ministros.
García Harfuch aclaró a los medios, que la presidenta Claudia Sheinbaum nada tuvo que ver en la decisión del envío de los capos a EU, y que fue una decisión del propio Gabinete de Seguridad. Gertz Manero, señaló que el cumplimiento de México es contundente”, con relación a las acciones de seguridad de los últimos días.
Aberrante, la corrupción del Poder Judicial: CSP
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que la ciudadanía elija a los jueces, magistrados y ministros “porque la corrupción en el Poder Judicial es aberrante”.
Durante la mañanera de ayer viernes, Sheinbaum criticó al Poder Judicial luego de la entrega de 29 capos del narcotráfico para que sean juzgados por Estados Unidos. Más tarde, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, aseguró que varios de los capos estaban por ser liberados por jueces.
“Qué bueno que el pueblo de México tomó la decisión de cambiar de raíz el Poder Judicial, es una bendición para México lo que vamos a vivir este año de elegir a los jueces, magistrados y ministros, y que el pueblo pueda salvar al Poder Judicial de esta ofensiva corrupción para el pueblo”, precisó.