Si recientemente has notado que tu vecino ha comenzado una expansión en su hogar y parte de esa construcción invade tu terreno, es importante saber que en México puedes tomar medidas legales. Aunque muchos desconocen este derecho, si tu propiedad está siendo afectada por una obra ajena, la ley te respalda para reclamar el terreno invadido.
Este tipo de situación se considera un despojo de propiedad, un delito que ocurre cuando alguien ocupa un inmueble ajeno sin el permiso de su dueño. El afectado tiene la opción de presentar una denuncia penal o iniciar un juicio civil para recuperar el espacio ocupado.
En México, el artículo 395 del Código Penal establece que el despojo es un delito que puede llevar a una pena de entre tres y cinco meses de prisión.
Te podría interesar
¿Qué hacer si tu vecino construyó en tu propiedad?
Lo primero es reunir todas las pruebas posibles, como fotografías, escrituras del terreno y cualquier documento que demuestre que el terreno es de tu propiedad. Luego, puedes acudir a la Fiscalía General de Justicia de tu entidad para presentar una denuncia formal por despojo.
Si la construcción es menor y no ha causado un gran perjuicio, también existen mecanismos alternativos de resolución de conflictos que permiten llegar a un acuerdo sin la necesidad de un juicio largo. Sin embargo, si no se logra una solución amistosa, puedes llevar el caso a los tribunales.
Pasos para denunciar la invasión de tu propiedad
- Reúne pruebas: Fotografías y documentos que acrediten que la propiedad te pertenece
- Acude a la fiscalía general de Justicia: Presenta la denuncia por despojo junto con las pruebas
- Solicita mediación: En algunos estados, puedes acudir a instancias especializadas que buscan una solución sin juicio
- Espera la resolución: Si no hay conciliación, el caso puede ser judicializado
Además de la denuncia penal, puedes presentar una demanda civil para exigir la demolición de la parte invadida de la construcción.
Un juez será el encargado de determinar las medidas necesarias basándose en las pruebas presentadas. Es fundamental conocer estos derechos y las acciones legales disponibles para proteger tu propiedad.