A través de redes sociales se viralizó la reacción de una pasajera de servicios de transporte por aplicación, quien amenazó al conductor para avanzar, a riesgo de denunciarlo por falso acoso.
En las imágenes, grabadas por el propio servidor de la app, se observa como la mujer se encuentra inconforme con la forma de manejar del sujeto. Estresada por llegar tarde a su trabajo, le exige a su conductor acelerar y rebasar a los demás autos.
Te podría interesar
Consciente del peligro de estas acciones, el hombre le indica no poder hacer eso, provocando aún más el coraje de su pasajera, quien inicia una serie de insultos y amenazas en su contra. Sin necesidad de aguantar el hecho, decide cancelar el servicio y reportarla.
"Apúrate, reporta lo que quieras", se escucha decir a la mujer. "El señor me viene acosando y no quiere quiere avanzar y no me quiere llevar a mi destino. ¿Avanzas, o te avientas cinco años de cárcel?".
¿Por qué motivo un conductor puede cancelar el viaje?
De acuerdo con los lineamientos de Uber, un conductor de puede cancelar un viaje por diversos motivos, como incumplir las políticas de la app o no poder encontrar al pasajero.
Entre los motivos más frecuentes están:
- Comportamiento inapropiado del pasajero
- Indicaciones poco claras o que pongan en riesgo al conductor
- Situaciones extraordinarias como descompostura del vehículo
¿Cuál es la pena por acusar falsamente de acoso?
De acuerdo con el artículo 465.1 del Código Penal, quienes cometan denuncias falsas podrán pasar de 6 meses a 2 años de prisión y ser multados de 12 a 24 meses, si se imputa un delito grave.