CFE

CFE: evita estos ‘consumos fantasma’ y lograrás un ahorro en tu recibo

El recibo de la luz puede llegar con un excedente si no se eliminan esos "consumos fantasma" dentro de los domicilios

Evita pagar un exceso en tu recibo de luz eliminando los 'consumos fantasma'
CFE.Evita pagar un exceso en tu recibo de luz eliminando los "consumos fantasma"Créditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha dado a conocer que tras un estudio realizado en cientos de domicilios se detectó que en muchos hogares existen electrodomésticos que registran “consumos fantasma”.

Este fenómeno se caracteriza porque algunos electrodomésticos elevan el consumo registrado porque permanecen conectados a la tomacorriente, a pesar de permanecer apagados.

¿Qué productos generan “consumos fantasma”?

Uno de los principales responsables de este gasto es el televisor, que a pesar de permanecer enchufado durante el día, puede generar un gasto anual significativo.

Pero además de este aparato, hay una lista de 13 electrodomésticos que generan “consumos fantasma”, estos son:

  • Laptop y computadora de escritorio
  • Consola de videojuegos
  • Horno de microondas
  • Minicomponente
  • Cargador de celular
  • Impresora
  • Cafetera
  • DVD
  • Sistema de audio
  • Teléfono inalámbrico
  • Aire acondicionado / calefactor
  • Despachador de agua caliente y fría

A estos dispositivos también se les conoce como "vampiros eléctricos", los cuales incrementan considerablemente el consumo de electricidad y los usuarios lo ven reflejado cada que tienen que pagar su recibo de consumo eléctrico.

Recomendaciones para evitar los “consumos fantasma”

La CFE ha emitido una serie de recomendaciones que, según la paraestatal, garantizan que el pago de luz baje.

  • Desenchufar los dispositivos cuando no se utilicen.Usar reguladores de energía o multicontactos con apagador para desconectar varios aparatos al mismo tiempo.
  • Aprovechar temporizadores eléctricos para programar el encendido y apagado de ciertos electrodomésticos.