La tarde de este 28 de febrero, dos sismos sorprendieron a México, con epicentros en Iguala, Guerrero, y Ciudad Acuña, Coahuila, con la singularidad de ocurrir casi al mismo tiempo.
Aunque no se reportaron daños mayores, los movimientos telúricos activaron protocolos de seguridad y llamaron la atención de las autoridades y la población.
Sismo en Guerrero: Magnitud 5.1
El primer sismo se registró a 15 kilómetros al oeste de Iguala, Guerrero, con una magnitud de 5.1 grados, según informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). Este movimiento se sintió en varias partes de la Ciudad de México, pero no fue suficiente para activar la alerta sísmica.
Te podría interesar
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero indicó que se activaron los protocolos de actuación para apoyar a la población en caso de sismos.
"Se activan protocolos de actuación en apoyo a la población en caso de sismos", publicó la dependencia en redes sociales.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, descartó víctimas o daños a edificios en la capital, pero aseguró que se mantendrían los recorridos para evaluar posibles afectaciones.
Sismo en Coahuila: Magnitud 5.5
Minutos después, un segundo sismo sacudió Ciudad Acuña, Coahuila, con una magnitud de 5.5 grados, según el SSN. Este movimiento también fue monitoreado de cerca por las autoridades, aunque no se reportaron afectaciones significativas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que no se registraron daños por el sismo en Guerrero, pero aseguró que continuarían los recorridos para evaluar posibles afectaciones.
"Continúan los recorridos para evaluación de posibles daños", afirmó Claudia Sheinbaum.
Recomendaciones ante sismos
Ante la frecuencia de sismos en México, es importante recordar las siguientes recomendaciones:
- Mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades.
- Identificar zonas seguras en casa, trabajo o escuela.
- Tener un plan familiar de protección civil.
- Preparar una mochila de emergencia con documentos importantes, agua, alimentos no perecederos y un botiquín.