Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República de México, aclaró que el gobierno mexicano solicitó en al menos 4 ocasiones la extradición de Ismael "El Mayo" Zambada a la administración pasada de Estados Unidos.
El Fiscal General detalló que desde que se supo de la detención de "El Mayo" el gobierno mexicano solicitó su extradición para que pague por sus delitos dentro del territorio nacional.
"Desde julio del año pasado cuando ocurrieron estos hechos en forma inmediata el gobierno de la república y por lo tanto en la Fiscalía iniciamos un procedimiento de por una serie de delitos que se cometieron en México, el delito de secuestro, el transporte ilegal de una persona en contra de su voluntad, todas estas conductas están sancionadas", detalló.
Te podría interesar
De acuerdo con el funcionario se solicitó en al menos 4 ocasiones a la administración de Joe Biden la extradición del personaje en cuestión, pero no se recibió respuesta a pesar de que dicha nación reconoce la interacción con México.
"No solamente iniciamos ese procedimiento que ya hemos hablado, sino que hicimos algo que en este momento me llama mucho la atención porque fue público y lo dimos a conocer iniciamos un proceso de extradición ante las autoridades de Estados Unidos para que esta persona que había salido del país en contra de su voluntad que tiene tres órdenes de aprehensión vigentes... es obligación de la república iniciar el procedimiento de extradición y es obligación del gobierno requirente darnos respuesta lo más pronto posible a ello, no solamente lo presentamos de inmediato, sino que en diciembre del año pasado el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció que ya tenía ese requerimiento y hemos insistido en 4 ocasiones ante la administración anterior del gobierno norteamericano y no hemos tenido respuesta", explicó.
Al final Gertz Manero informó que referente a la extradición, las autoridades han cumplido con amplitud.
"Es decir el procedimiento al que se refiere es un procedimiento que ya se cumplió con amplitud y dentro de los marcos legales que México tiene obligación de establecer y le quedo al gobierno anterior de Estados Unidos la respuesta obligada junto con otras serie requerimientos que hemos estado haciendo en este caso", dio a conocer.