Para los amantes de los paisajes naturales existe un sitio que destaca por albergar una iglesia sumergida bajo el agua y estar rodeado zonas boscosas.
Villa del Carbón es un característico pueblo que albergar un bosque con una alta oferta turística, brindando actividades divertidas, pero también la impresionante presencia de una iglesia asomada por en medio de un lago.
A 90 minutos de la Ciudad de México se encuentra Villa del Carbón, sitio con un aspecto colonial y paisajes llenos de vegetación que dan un toque único a este sitio y desde el 2015 fue considerado un Pueblo Mágico.
Te podría interesar
La ciudad está rodeada de montañas y mucha vegetación, impregnada de hojas y pájaros, además hay muchos lugares para comer y relajarse, como posadas, albergues y centros para vacacionistas.
La gastronomía local destaca por su barbacoa de carnero, carnitas de cerdo, chicharrón, mole rojo o verde, longaniza y elaboración de buñuelos.
¿Por qué hay una iglesia en medio de una presa?
El característico monumento se logró luego de que el antiguo pueblo de San Luis de Las Peras fue inundado para contener el agua de la Presa Taxhimay.
La presa en cuestión se hizo para abastecer de agua al estado de Hidalgo y de acuerdo con María de la Luz Maqueda, socióloga, muchos de los habitantes antiguos se negaron a abandonar el sitio hasta que el sitio fue prácticamente inundado, hecho por el cual la parroquia puede ser visible hoy en día.