Uno de los grandes sueños de los mexicanos es tener una vivienda propia, y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha sido un aliado clave para lograrlo. Sin embargo, más allá de adquirir una casa, es fundamental contar con las escrituras que acrediten la propiedad del inmueble.
Afortunadamente, el Infonavit ofrece un programa que permite a los beneficiarios obtener sus escrituras de manera gratuita, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para acceder a este beneficio y asegurar la propiedad de tu hogar.
¿Qué son las escrituras y por qué son importantes?
Te podría interesar
- Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
Infonavit 2024: así podrías recibir un descuento del 50% en tu deuda con estos sencillos requisitos
- Créditos hipotecarios
Infonavit: ¿cómo obtener los 1080 puntos para adquirir una vivienda en el 2025?
- Trámite
Infonavit: esta es la forma en la que debes solicitar un préstamo para mejoras en tu vivienda
Las escrituras son el documento legal que acredita que eres el propietario de tu vivienda. Este documento es esencial por varias razones:
- Comprueba la propiedad: Aunque estés pagando tu crédito hipotecario, las escrituras confirman que el inmueble es tuyo.
- Facilita la venta: Si decides vender tu casa en el futuro, necesitarás las escrituras para realizar la transacción.
- Protege tus derechos: Te brinda seguridad jurídica y evita problemas legales relacionados con la propiedad.
Requisitos para obtener las escrituras gratis con Infonavit
Para ser beneficiario de este programa, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser afiliado al Infonavit: Debes estar registrado como trabajador ante el Instituto.
- Tener un crédito hipotecario con Infonavit: El crédito debe haber sido contratado a través del Infonavit para la compra de tu vivienda.
- No exceder el salario mensual: Tu ingreso mensual no debe superar los $7,628.45 pesos.
Si cumples con estos requisitos, el Infonavit te proporcionará las escrituras de tu casa de manera gratuita.
¿Cómo solicitar tus escrituras gratis?
El proceso para solicitar las escrituras es sencillo y puedes realizarlo a través de los siguientes canales:
Mi Cuenta Infonavit:
- Ingresa a la plataforma en línea Mi Cuenta Infonavit.
- Sigue los pasos indicados para solicitar las escrituras.
Infonatel:
- Llama al 55-9171-5050 si estás en la Ciudad de México.
- Si estás en otro lugar del país, marca al 800-008-3900.
Centros de Servicio Infonavit (CESI):
- Acude a un CESI cerca de tu localidad para iniciar el trámite de manera presencial.
Independientemente del canal que elijas, es importante que obtengas un folio de seguimiento para dar continuidad a tu solicitud.
¿Qué pasa si mi crédito fue otorgado antes de 2008?
Si tu crédito hipotecario fue otorgado entre 1972 y 2007, las escrituras de tu vivienda están bajo el resguardo del Infonavit. En este caso, puedes iniciar el trámite a través de Mi Cuenta Infonavit, Infonatel o un CESI, y el Instituto te proporcionará las escrituras sin costo alguno.
¿Y si mi crédito fue otorgado después de 2008?
Si tu crédito fue otorgado a partir de 2008, las escrituras no están en poder del Infonavit. Sin embargo, estas tienen un gravamen, es decir, una anotación que indica que la vivienda está dada como garantía del crédito hipotecario. Una vez que termines de pagar tu crédito, podrás liberar el gravamen y obtener las escrituras a tu nombre.