Hermenegildo Islas, un joven de 25 años originario de Tlaxcala, fue rescatado por el Gobierno del Estado de Puebla después de vivir durante dos años en un registro subterráneo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicado en un camellón de la autopista México-Puebla.
Su hogar improvisado estaba cubierto con una lámina y maleza, lo que lo protegía del frío nocturno.
Te podría interesar
El rescate ocurrió durante trabajos de limpieza en la zona, llevados a cabo por el programa 'Senderos de Paz'. Hermenegildo había convertido el espacio en su refugio, donde tenía una colchoneta improvisada y algunos objetos personales que recolectaba de la calle. Además, se dedicaba a recolectar PET, aluminio y cartón para venderlo y obtener ingresos.
Tras el hallazgo, las autoridades locales, junto con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), se comprometieron a brindar apoyo a Hermenegildo, ofreciéndole atención médica, social y opciones de reintegración laboral para mejorar su calidad de vida y conseguir un empleo formal.
Israel Pacheco, Coordinador del Programa de Mantenimiento, explicó que el hallazgo se produjo cuando una de las trabajadoras escuchó gritos provenientes del lugar cubierto por basura. Al investigar, encontraron a Hermenegildo, quien estaba atrapado bajo la maleza.
El joven expresó su agradecimiento por la oportunidad que le brinda el gobierno y el DIF, y aseguró que aprovecharía la ayuda para mejorar su situación. 'Si la vida me da la oportunidad, aprovecharla', comentó.
El DIF Estatal realizará una valoración médica para asegurar su bienestar y comenzar un proceso de readaptación a la sociedad. Pacheco destacó la importancia de un seguimiento psicológico y de salud para garantizar su reintegración exitosa.