CAFÉ DE LA MAÑANA

Cómo identificar el café soluble falso del verdadero; estos tips te ayudarán

Con estos trucos prácticos, podrás reconocer si el producto que estás comprando es auténtico o si ha sido adulterado con ingredientes ajenos al grano de café

Identificar un café soluble falso no solo te ayudará a disfrutar de una taza de café de calidad, sino también a proteger tu salud.
Identificar un café soluble falso no solo te ayudará a disfrutar de una taza de café de calidad, sino también a proteger tu salud.Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

El café soluble es una opción práctica y rápida para disfrutar de esta bebida en cualquier momento del día. Sin embargo, en el mercado existen productos falsificados o adulterados que pueden afectar no solo la calidad de tu taza, sino también tu salud.

Por eso, es importante saber cómo identificar un café soluble falso de uno verdadero y asegurarte de que estás consumiendo un producto auténtico y de calidad.

A continuación, te compartimos algunos trucos infalibles para detectar si tu café soluble es 100% real o ha sido adulterado con ingredientes ajenos al grano. Además, te presentamos las marcas 100% café avaladas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

1. Revisa la etiqueta y los ingredientes

El primer paso para identificar un café soluble falso es leer detenidamente la etiqueta. Las marcas legítimas suelen especificar claramente que su producto es 100% café. Si encuentras frases como:

  • “Sabor a café”.
  • “Mezcla de café y otros ingredientes”.
  • “Contiene sustitutos”.

Estas son señales claras de que el producto no es puro y podría estar adulterado. Además, verifica que la lista de ingredientes no incluya aditivos innecesarios como almidones, colorantes o aromatizantes artificiales.

2. Revisa la marca y el envase

Los productos falsificados suelen imitar a las marcas conocidas, pero con detalles que delatan su falta de autenticidad. Presta atención a:

  • Etiquetas mal impresas: Letras borrosas, colores desgastados o errores ortográficos.
  • Envases manipulados: Sellos rotos, tapas mal ajustadas o empaques que parecen haber sido abiertos.
  • Diferencias en el diseño: Compara el envase con el de una marca original para detectar inconsistencias.

Si algo parece sospechoso, es mejor evitar la compra.

3. Evalúa el aroma y el sabor

El café auténtico tiene un aroma robusto y un sabor intenso que lo distinguen de las imitaciones. Al abrir el envase, el olor debe ser fuerte y característico; si el aroma es débil, artificial o simplemente no huele a café, es probable que el producto no sea de calidad.

Al preparar tu café, el sabor debe ser pleno y equilibrado. Si notas un sabor extraño, demasiado dulce o sintético, es posible que estés consumiendo un producto adulterado.

4. Presta atención al precio

Si encuentras un café soluble a un precio sospechosamente bajo, es probable que no sea auténtico. Los productos de calidad suelen tener un costo más elevado debido a los procesos de producción y los estándares de calidad. 

Prueba el test del agua

Una forma rápida y efectiva de identificar un café soluble falso es mediante el “test del agua”. Sigue estos pasos:

Disuelve una cucharadita de café soluble en una taza de agua caliente. Observa el resultado:

  • Café legítimo: Se disuelve completamente, dejando un líquido de color marrón claro a oscuro, con una textura uniforme.
  • Café falso: Deja sedimentos en el fondo, no se disuelve por completo o presenta una textura grumosa.

Marcas 100% café según Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad en el que evaluó 12 cafés solubles puros y 7 mezclados con azúcar. Las marcas que cumplieron con los estándares de ser 100% café puro, es decir, sin almidón ni aditivos, son las siguientes:

  • Café 100% puro soluble Great Value.
  • Café 100% puro soluble Nescafé Clásico.
  • Café soluble 100% puro Los Portales de Córdoba Tradicional.
  • Café soluble 100% puro Jacobs Gourmet Suave Blend.
  • Café 100% puro soluble Ke! Precio.
  • Café soluble 100% puro Oro.

Estas marcas fueron evaluadas en aspectos como etiquetado, contenido neto, humedad, pH, contenido de cafeína, ausencia de almidón y contenido de azúcares totales, demostrando ser opciones confiables y de calidad.