En la actualidad en el país, la compra de un coche es una decisión de suma importancia dado que representa un desembolso de dinero importante y puede suponer un serio contratiempo para nuestro bolsillo.
Si bien un auto es un bien de consumo y no una inversión dado que pierde valor desde el momento en el que sale del concesionario, es un gusto por el que muchos trabajamos.
Desafortunadamente, el robo de autos es un problema grave en México que afecta a la seguridad pública, la economía y el patrimonio de las familias.
Te podría interesar
Entre noviembre de 2023 y octubre de 2024 se registraron 62,867 robos de vehículos en el país, lo que significó un incremento del 2% en comparación con el mismo periodo previo, de acuerdo a datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Hasta finales de enero del 2025, se reportó el robo de 168 vehículos, en este sentido con un promedio de recuperación de 68 autos. Al cierre del 2024, hubo 63,300 robos de coches.
Los estados con más robo de vehículos:
-
Estado de México
-
Jalisco
-
Puebla
-
Guanajuato
-
Michoacán
¿Qué debes de hacer si te roban tu auto?
Según con la AMIS, después de 6 horas la posibilidad de poder recuperar un vehículo es mas baja, los autos más recuperados son los que se reportan entre las primeras 4 y 6 horas, con un porcentaje de recuperación de 60.
En caso de robo, lo primero que se debe hacer es:
- Llamar de inmediato al 911
- Reportar con la aseguradora
- Denunciar el robo
Estos son los autos más robados
- Nissan Versa: 2 mil 506 vehículos, aunque el número de vehículos robados ha disminuido en esta marca, sin embargo, siguen ocupando la primera posición
- Kenworth: 2,137 unidades, nivel de robo similar al de antes de la pandemia
- NP 300: 1967 vehículos robados
- Aveo: 1,519 vehículos robados
- Italika: presenta una variación al alza con 1,406 unidades robadas