De acuerdo con el Calendario Escolar del periodo 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se acercan dos megapuentes ‘casi seguidos’; estas son las fechas que debes anotar. También te puede interesar: ¿cuándo iniciarán las vacaciones de Semana Santa de la SEP?
Los dos periodos de descanso, que aplican desde preescolar hasta secundaria, se componen de los siguientes lapsos:
Febrero de 2025
En este segundo mes de actividades, la SEP tiene marcado el viernes 28 de febrero con un recuadro rojo en el Calendario Escolar. Se trata del día de Consejo Técnico, que son reuniones entre los docentes y personal administrativo para evaluar los avances presentados hasta el momento en el plan de estudios.
Te podría interesar
- Conferencia matutina
SEP: así será el proceso para entrar al nivel medio superior tras la extinción del Comipems
- Vacaciones de Semana Santa
SEP: Semana Santa vendrá con más días de vacaciones para los estudiantes; así quedará el calendario
- Educación
SEP cambia horario de entrada para alumnos de preescolar, primaria y secundaria en este estado
Una vez concluida la jornada del jueves 27 de febrero, los alumnos inscritos en las escuelas de la SEP regresan a las actividades cotidianas hasta el lunes 3 de marzo, lo que conecta con el siguiente descanso.
Marzo de 2025
Un par de semanas posteriores, habrá un nuevo descanso en las escuelas de la SEP. En esta ocasión, el parón se dará el lunes 17 de marzo, esto en conmemoración del natalicio de Benito Juárez, que oficialmente es el 21 del citado mes, pero se recorre para hacer el puente administrativo. Con base a esta información, el fin de semana se ‘alarga’ y los estudiantes regresarán a sus respectivas aulas hasta el martes 18 de marzo.
¿Por qué viene marcado el 21 de marzo?
Por otro lado, algo que llama la atención es que el viernes 21 viene marcado en el Calendario Escolar de la SEP. Esto no sólo ocurre por el natalicio de Benito Juárez, sino que en dicha jornada los docentes tienen la responsabilidad de subir las calificaciones de los alumnos para que los tutores o padres de familia las puedan revisar del 25 al 31 del tercer mes del año.