¿Perdiste tu credencial del Instituto Nacional Electoral (INE)? Aún tienes tiempo para solicitar una reposición o reimpresión. ¿Cuándo será la fecha límite y qué requisitos son necesarios? Te contamos los pormenores. También te puede interesar: ¿un familiar puede hacer por el adulto mayor el trámite de la credencial del INAPAM?
Primero, ¿por qué dejarán de hacer reposición de credenciales del INE? El Instituto informa que a partir del último día se enfocarán únicamente a los preparativos de las elecciones del Poder Judicial en 2025.
Te podría interesar
Cabe destacar que si cuentas con la credencial y tiene vigencia 2024 podrás emitir tu voto, aunque posterior a este ejercicio democrático perderá validez y no será aceptada como identificación oficial.
Será hasta el 28 de febrero de 2025 cuando el INE seguirá reponiendo o imprimiendo credenciales de los ciudadanos en caso de extravío, robo o daño. Es importante acudir con antelación, pues se espera que conforme pasen los días se saturen las oficinas.
Para pedir este trámite ante el INE, es necesario acudir a las oficinas más cercanas, con cita o sin ella, y portar tres documentos: acta de nacimiento, identificación oficial y un comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad; todos en original, sin tachaduras ni enmendaduras.
Cabe apuntar que en la reposición o reimpresión de la credencial del INE no hay cambios de datos. Por lo que si cambiaste de domicilio, tendrás que esperar a después de las elecciones para llevar a cabo la actualización.
¿Cuáles son los horarios de las oficinas del INE?
De acuerdo con el INE, algunos puntos de atención del INE tendrán doble turno para un horario total de 8:00 a 20:00 horas. Otras oficinas únicamente atenderán de 8:00 a 15:00 horas y, por último, hay módulos donde se atenderá en sábados de 8:00 a 15:00 horas.