En muchas ocasiones los tomacorrientes son insuficientes para conectar más de dos productos, razón por la cual muchas personas deciden hacer uso de enchufes o regletas que al sobrecargarse podrían causar un corto circuito.
De acuerdo con expertos en Protección Civil hay algunos aparatos que no representan un riesgo cuando están conectados al mismo tiempo debido a que su voltaje es muy bajo y no existe el riesgo de una sobrecarga.
Pero las autoridades exhortan a la población a no conectar al mismo tiempo algunos aparatos eléctricos debido a la cantidad de energía eléctrica que consumen.
Estos aparatos representan un riesgo
La plancha no puede estar en el mismo multicontacto que el aire acondicionado porque ambos consumen una gran cantidad de energía eléctrica que podría provocar una sobrecarga y con ello el riesgo de una explosión que derive en un incendio.
Tanto la plancha como el aire acondicionado son dispositivos que requieren una considerable cantidad de energía, por ejemplo, la plancha puede necesitar entre 1.000 y 3.000 vatios, dependiendo de su modelo y características.
Además, este tipo de aparatos debe ser conectado a tomacorrientes con cables de alto voltaje debido a que en un cable de bajo voltaje podría sobrecalentar la red eléctrica, además de que el consumo de electricidad promedio aumenta y con ello el costo del recibo de la CFE.
En el caso del aire acondicionado, la potencia también es un factor clave. Los modelos pequeños requieren entre 1.500 y 2.000 vatios, mientras que los más grandes pueden superar los 4.000 vatios.
En la cocina tampoco se recomienda conectar al mismo tiempo el refrigerador con el horno de microondas. El refrigerador constantemente está jalando energía eléctrica mientras que el horno, al activarlo, jala una gran cantidad de luz para poder hacer uso de las ondas que calentarán la comida.
Si la suma de la potencia que requieren ambos electrodomésticos excede ese límite, se genera una sobrecarga que, además de incrementar el riesgo de incendio, puede dañar los dispositivos y reducir su vida útil.
Riesgo de incendios
De acuerdo con expertos en Protección Civil, la sobrecarga de un circuito eléctrico es una de las principales causas de incendio en los hogares, pues cuando se conectan demasiados aparatos a un solo enchufe existe la posibilidad de que la capacidad del sistema eléctrico sea superada.
Si este sobrecalentamiento entra en contacto con materiales inflamables, como cortinas, alfombras o muebles, puede desencadenar un incendio.