CONFERENCIA MATUTINA

Sheinbaum responde a medidas comerciales y de seguridad de Estados Unidos: 'La soberanía no es negociable'

La presidenta de México también abordó la reciente intención del Departamento de Estado de Estados Unidos para designar a ciertos grupos criminales como organizaciones terroristas

México priorizará el comercio con sus socios estratégicos y con quienes mantiene tratados comerciales vigentes.
México priorizará el comercio con sus socios estratégicos y con quienes mantiene tratados comerciales vigentes.Créditos: YouTube
Escrito en NACIONAL el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que ha enviado una carta al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que expone una gráfica sobre el superávit que el país americano mantiene con México en el comercio de acero y aluminio.

“Ayer mandé una carta al presidente Trump con la gráfica del superávit que tiene Estados Unidos con México en el caso del acero, ¿eso qué significa? La idea que ha planteado el presidente Trump sobre las tarifas es porque dice que Estados Unidos es deficitario, es decir, que está exportando más de lo que importa, pero en el caso del aluminio y el acero con México es al revés, importa más de lo que exporta, entonces le muestro esta gráfica y hay que esperar, ya hay una reunión entre los secretarios de Comercio y Economía pronto", indicó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum enfatizó que México priorizará el comercio con sus socios estratégicos y con quienes mantiene tratados comerciales vigentes. En este sentido, destacó la relevancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) como pilar fundamental de la relación económica.

"Nuestra posición siempre va a ser la misma, colaboración, coordinación sin subordinación, la soberanía no es negociable”, reiteró la presidenta mexicana.

Demanda contra armadoras de armas en Estados Unidos

Sheinbaum también abordó la reciente intención del Departamento de Estado de Estados Unidos para designar a ciertos grupos criminales como organizaciones terroristas. Advirtió que, de concretarse esta medida, el gobierno de México ampliará la demanda presentada en EU contra las fabricantes de armas que suministran el 75% de las armas ilegales que ingresan al país.

En el ámbito de la seguridad, la presidenta destacó que la cooperación con Estados Unidos debe llevarse a cabo dentro del marco de la Constitución y las leyes mexicanas. "Siempre será y se defenderá así", aseguró. Asimismo, subrayó que el Centro Nacional de Inteligencia ha sido fortalecido para apoyar a la Secretaría de Seguridad en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico ilegal de armas.

Plan México y relaciones comerciales con China

En el contexto del comercio internacional, Sheinbaum mencionó que si bien existen relaciones comerciales con China, el Plan México busca impulsar la producción interna y fortalecer la manufactura nacional. Esta estrategia tiene como objetivo reducir la dependencia de importaciones y consolidar a México como un centro clave en la cadena de suministro global.