LLAMADAS MOLESTAS

Profeco: así puedes registrar tu número de teléfono para evitar publicidad en 2025

Si eres objeto de múltiples llamadas con fines publicitarios, comúnmente de comercios y telecomunicaciones, esta es la solución que te da la Procuraduría

Profeco te ayuda a que dejes de recibir llamadas publicitarias
Profeco te ayuda a que dejes de recibir llamadas publicitarias Créditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

Recibir llamadas por publicidad es bastante molesto, pues hay personas que reportan que a diario los comunican. Por fortuna, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) tiene una herramienta para evitar este tipo de prácticas. También te puede interesar: estos sartenes son recomendados por la Profeco; cuestan poco y no se les pega nada.

La Profeco desde hace años presentó el Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP). Este servicio es totalmente gratis y cubre llamadas publicitarias por parte de comercios, telecomunicaciones y de turismo.

Los consumidores deberán facilitar su número de teléfono y lada del mismo para poder librarse de este tipo de llamadas o mensajes. A partir del registro, que se hace en línea, correrá un periodo de 30 días para que las empresas dejen de comunicarse.

Para inscribirse al REPEP, accede a este sitio web, ingresa el número telefónico, sea fijo o móvil, con lada y, si es el caso, con la extensión del mismo. Deberás elegir qué tipo de sector quieres eliminar, sea comercio, telecomunicaciones o turismo, pero también se pueden elegir todas las opciones previamente citadas.

¿En qué casos no aplica la herramienta de Profeco?

Al margen de ello, la Profeco advierte que las llamadas por parte de empresas están autorizadas cuando se trate de información de pagos atrasados. Es decir, si tienes alguna deuda, las firmas comerciales tienen la obligación y derecho de comunicarte para que lleves al corriente el adeudo. Asimismo, las organizaciones políticas, con fines de beneficencia y encuestadores telefónicos pueden seguir llamando, ya que “no son del ámbito de Profeco”, adelantan. 

Ahora, si las llamadas son por parte de bancos, afores y sociedades financieras en general, deberás inscribirte al Registro Público de Usuarios (REUS) de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef); este es el enlace directo.