INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

Pensión de viudez asegurada, incluso si te vuelves a casar; excepto para estas personas

La pensión de viudez en México, otorgada por el IMSS, ha sufrido importantes cambios

Escrito en NACIONAL el

Las pensiones de viudez son un apoyo económico crucial para los familiares dependientes de una persona que ha fallecido, especialmente el cónyuge sobreviviente o en algunos casos, las parejas de convivencia reconocidas por la ley. Este beneficio busca garantizar la estabilidad económica de aquellos que dependían financieramente del fallecido, proporcionando un alivio en tiempos de vulnerabilidad tras la pérdida de un ser querido.

En México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es la institución encargada de gestionar las pensiones de viudez, siguiendo los requisitos establecidos por la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET). Sin embargo, en los últimos años, se han dado importantes cambios que han transformado este sistema de apoyo.

¿Qué cambió en la pensión de viudez?

Hasta hace poco, la Ley del Seguro Social (LSS), en su artículo 155, indicaba que el cónyuge viudo que contrajera un nuevo matrimonio o iniciara una relación de concubinato perdería el derecho a recibir la pensión de viudez.

Esta disposición fue modificada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el 21 de agosto de 2024, que la declaró inconstitucional por unanimidad. Como resultado, la SCJN eliminó dicho párrafo de la ley, permitiendo que los viudos y viudas que se casen nuevamente o inicien una nueva relación de concubinato mantengan su pensión de viudez.

El fallo de la Corte subraya que cancelar la pensión por el simple hecho de formar una nueva pareja va en contra de los principios de igualdad y no discriminación, además de contravenir los derechos fundamentales a la familia y a la seguridad social.

Ahora, la pensión solo puede ser retirada si se comprueba que el beneficiario vivió en concubinato con diferentes personas durante su matrimonio con la persona fallecida.

Para iniciar el trámite, los interesados pueden acudir a la ventanilla de prestaciones económicas en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) más cercana, donde se les brindará información sobre la documentación necesaria, que también puede consultarse a través del portal oficial del IMSS.

Con los recientes cambios en la legislación, el acceso a la pensión de viudez en México se ha vuelto más accesible y justo, especialmente para aquellos que desean rehacer su vida después de una pérdida.

Ahora, las parejas sobrevivientes pueden mantener su pensión sin temor a perderla al contraer matrimonio o comenzar una nueva relación, garantizando así la protección económica que necesitan para reconstruir su vida.