CONFERENCIA MATUTINA

Nissan analiza permanencia en México; Sheinbaum recalca mala idea si se retira del país

Los modelos más destacados que se producen en México incluyen el March, Versa, Kicks y Sentra en Aguascalientes, así como el V-Drive, Versa, Frontier y NP300 en Morelos.

Aunque la compañía analiza diferentes estrategias ante la posible imposición de aranceles, expertos consideran que México sigue siendo un punto clave para la producción de vehículos
Aunque la compañía analiza diferentes estrategias ante la posible imposición de aranceles, expertos consideran que México sigue siendo un punto clave para la producción de vehículosCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó que Nissan traslade su producción fuera del país tras la reciente declaración de Makoto Uchida, presidente y CEO de Nissan, quien señaló que la empresa evalúa sus estrategias ante la posibilidad de que Estados Unidos imponga un arancel del 25% al acero y aluminio.

“No creo, imagínense, perderían el mercado nacional. Son empresas de capital no mexicano, aunque tienen su nombre como empresas mexicanas. Nissan México fabrica principalmente para el mercado nacional, no para la exportación”, aseguró Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.

Impacto en la industria automotriz mexicana

Las declaraciones de Uchida causaron alarma en el sector automotriz, ya que una salida de Nissan representaría un golpe significativo para la industria manufacturera del país. Sin embargo, cifras oficiales de la empresa indican que en 2024:

  • Nissan exportó más de 26,000 vehículos a Estados Unidos desde México.
  • Se vendieron 20,279 autos en el mercado nacional, un 1.5% más que el año anterior.
  • La producción en sus plantas de Aguascalientes y Morelos creció un 8% con 61,085 vehículos adicionales.
  • A pesar de una caída del 22.9% en exportaciones, aún se enviaron 33,807 autos al extranjero.

Los modelos más destacados que se producen en México incluyen el March, Versa, Kicks y Sentra en Aguascalientes, así como el V-Drive, Versa, Frontier y NP300 en Morelos.

México y su postura ante los aranceles

Sheinbaum reiteró que México está listo para enfrentar cualquier cambio en las políticas comerciales de Estados Unidos y destacó que su administración buscará fortalecer el mercado interno y diversificar el comercio con otros países.

“Nuestra cooperación con Estados Unidos siempre será en el marco de la Constitución y nuestras leyes. Defenderemos nuestra soberanía y la estabilidad de la industria manufacturera”, enfatizó.

Además, la mandataria resaltó el interés del gobierno en la producción de vehículos eléctricos en México, mencionando que Nissan tiene un modelo híbrido de 80% eléctrico y 20% de combustión interna que podría fabricarse en el país para fomentar una movilidad más sustentable.