INMUEBLES EN VENTA

¿Puedo pagar una casa con dinero en efectivo?; esto dice la autoridad correspondiente

Las personas interesadas en adquirir un inmueble deben de tomar en cuenta cuál es el monto a pagar utilizando dinero en efectivo, a fin de evitar problemas con la autoridad

Compra de casa
Compra de casaCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Las compras con dinero en efectivo son mucho más sencillas, directas y rápidas debido a su operación, pero en el caso de los inmuebles su adquisición de esta forma puede estar limitada a cierto monto.

La evasión de deudas, no necesitar de una transacción bancaria, ser aceptado en todos los lugares y dotar de privacidad a compradores y vendedores son motivos por los cuales las personas prefieren pagar con efectivo a la hora de comprar un inmueble.

Al respecto la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, LFPIORPI, a través del Artículo 32, Fracción I establece que liquidar, pagar o bien aceptar el pago correspondiente está prohibido al sobrepasar el límite establecido.

“Queda prohibido dar cumplimiento a obligaciones y, en general, liquidar o pagar, así como aceptar la liquidación o el pago, de actos u operaciones mediante el uso de monedas y billetes, en moneda nacional o divisas y Metales Preciosos… constitución o transmisión de derechos reales sobre bienes inmuebles por un valor igual o superior al equivalente a ocho mil veinticinco veces el salario mínimo vigente”, precisa.

¿Cuál es el límite de dinero en efectivo para pagar una casa?

De acuerdo con la LFPIORPI el monto límite en efectivo es de 8 mil 25 UMAS, indicando que el pago no pude ser mayor a esta cifra, equivalente a 907 mil 948 pesos.

“En términos del decreto emitido por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de enero de 2025, el valor diario de la UMA para 2025 es de $113.14 pesos mexicanos a partir del 01 de febrero del 2025” de acuerdo con el portal del Gobierno de México.

La finalidad de esta medida evitar el lavado de activos y utilización de dinero "sucio".