La extorsión digital a través de las apps de citas ha tenido un aumento en los últimos días hasta un 65 por ciento, motivo por el cual las autoridades han emitido una serie de alertamientos para evitar ser víctima de este delito.
De acuerdo con el Consejo Ciudadano, durante este mes, en comparación con febrero del 2024, el número de casos ha ido en aumento, sobre todo en esta temporada de San Valentín, época en donde muchas personas buscan el amor mediante apps.
Las víctimas son tanto hombres como mujeres, cuyas edades van desde los 18 hasta los 30 años de edad, quienes pueden perder dinero, fotos y hasta datos personales.
Te podría interesar
¿Cómo prevenir ser víctima?
Las autoridades exhortan a que los usuarios de las apps de citas a manejar con mucha precaución el uso de estas aplicaciones y desconfiar de aquellos perfiles sospechosos, además de proteger la privacidad en redes y no compartir contenido sensible.
Otras recomendaciones son:
- Desconfiar de perfiles con fotos perfectas o de revista. Muchas veces, los delincuentes utilizan imágenes robadas o generadas por inteligencia artificial.
- No realizar transferencias ni enviar contenido íntimo a personas que no hayas conocido en la vida real.
- Ajustar la configuración de privacidad en redes sociales para evitar exponer demasiada información personal.
- No instalar aplicaciones no oficiales que sugieran los contactos de la app de citas, ya que podrían contener programas espías.
- Guardar evidencia de cualquier conversación sospechosa, incluyendo capturas de pantalla, para respaldar una posible denuncia.
- No ceder ante las amenazas y denunciar el caso de inmediato
¿Cuál es la plataformas con más casos?
Los datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, ocho de cada 10 casos de sextorsión reportados ocurren en Facebook Parejas, mientras que el resto se registra en apps populares como Litmatch, Tinder, Bumble y Grindr.
El método de extorsión inicia una vez que los delincuentes logran generar confianza con la víctima a través de conversaciones y fotos enviadas. Una vez que se logra esta confianza con la víctima, el extorsionador pide y obtiene videos o imágenes intimas.
Con estas imágenes íntimas, el delincuente cibernético amenaza a la víctima con difundirlos si no cumplen con sus exigencias económicas o personales.
¿Cuánto dinero se pierden con este medio de extorsión?
Las víctimas de esta modalidad de extorsión señalan que, de acuerdo con autoridades, el 73 por ciento realizaron una transferencia de hasta 5 mil pesos, mientras que un 9 por ciento pagó entre 5 mil y 10 mil pesos. En casos más graves, algunas víctimas llegaron a perder más de 100 mil pesos.
Las víctimas no sólo pierden dinero, otra forma de pago de este método de extorsión es el otorgar tarjetas de regalo prepagadas, otro número de fotografías íntimas, videos comprometedores o datos personales.
¿En qué estados se presentan mayores casos?
- Ciudad de México
- Estado de México
- Puebla