Si aún no cuentas con tu pasaporte mexicano, deberás saber que ahora la Secretaría de Relaciones Exteriores anunció cambios para los próximos días con lo que será más sencillo poder obtener el documento que te permitirá salir del país.
Este documento es sumamente importante para poder visitar algún país en el extranjero pues contiene información que acredita tu nacionalidad como mexicano.
Trámite simplificado
Para que el trámite se realice de manera simplificada, los interesados en obtener su pasaporte podrán tramitar su cita desde la palma de su mano mediante WhatsApp o mediante su página de internet.
Te podría interesar
Antes de concretar la cita en las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el interesado deberá realizar el pago de derechos.
A través del Diario Oficial de la Federación se informó que a partir del 20 de febrero se pedirán menos documentos para realizar el trámite del pasaporte por primera vez o al renovarlo.
Requisitos para el trámite por primera vez
- Formato de solicitud.
- Comprobante de pago.
- Identificación oficial de la persona solicitante.
Requisitos para renovar el pasaporte
- Comparecer para formular el formato de solicitud.
- Comprobante de pago.
- Presentar pasaporte a renovar.
Pasaporte para menores de edad
- Formato de solicitud y de autorización.
- Comparecencia de las personas que ejercen la patria potestad o tutela de la persona menor de edad e identificación oficial vigente conforme al marco legal aplicable en la materia.
- Comparecencia de la persona menor de edad con identificación conforme al marco legal aplicable en la materia.
- Comprobante de pago de derechos.
¿Cuál es el costo del pasaporte?
El pasaporte puede tramitarse por 3, 6 o hasta 10 años y sus costos varían dependiendo del tiempo.
- Pasaporte de 3 años: 1 mil 730 pesos.
- Pasaporte de 6 años: 2 mil 350 pesos.
- Pasaporte de 10 años: 4 mil 120 pesos.
Hay que dejar en claro que el pasaporte puede obtenerse con un descuento del 50 por ciento sólo para personas con discapacidad y para mayores de 60 años, además de los trabajadores agrícolas temporales en Canadá.