VIRAL

¿Por qué los taxis se llaman taxis y cuál es su origen en México?

Desde los autobuses colectivos, hasta los autos particulares, los mexicanos han recurrido a los llamados taxis para realizar sus actividades diarias en las grandes urbes

Los taxis han sido el vehículo más reconocible en el tráfico de cualquier ciudad de México, sin embargo, la gran mayoría desconoce el origen de la palabra
Los taxis han sido el vehículo más reconocible en el tráfico de cualquier ciudad de México, sin embargo, la gran mayoría desconoce el origen de la palabraCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

México históricamente se ha transportado en vehículos que conocemos actualmente como taxis, los cuales han existido desde la época colonia; sin embargo, muy pocas conocen el origen de este transporte y, sobre todo, las razones por las que los llamamos de esta manera; aquí te contaremos este interesante dato.

En las grandes ciudades de México, siempre se ha necesitado de transporte para mover a la población. Desde los autobuses colectivos, hasta los autos particulares, los mexicanos han recurrido a los llamados taxis para ir al trabajo, a una cita romántica o incluso volver a casa después de una intensa fiesta.

El origen de la palabra "Taxi"

Existen varias teorías sobre el origen de la palabra taxi, pero la más aceptada es que proviene de la abreviación de taxímetro. Esta palabra deriva del alemán taxameter o del francés taximètre, términos formados por "taxa/taxi" (del griego t????, que significa "tasa" o "tarifa") y el sufijo "mètre/meter" (del griego µ?t???, que significa "medida").

Existen otras teorías menos documentadas sobre el origen del término "taxi":

  • Se atribuye al apellido del empresario lombardo del siglo XV Francisco de Tassis (Franz von Taxis en alemán), fundador de la organización postal y los servicios de correos modernos.
  • Otra teoría indica que "taxi" proviene de la abreviación de "taxicab" (del inglés "taximeter cab"), haciendo referencia a un automóvil con taxímetro para calcular tarifas.

Historia de los taxis en la Ciudad de México

El origen de los taxis en México se remonta a los primeros años del siglo XX. Desde 1908 hasta 1916, los primeros coches en servicio fueron conocidos como las calandritas, vehículos tirados por caballos que recorrían las calles de la capital mexicana.

Los Fotingos: Primeros Coches Adaptados

En 1916, durante una huelga de tranvías, algunos conductores modificaron coches Ford T, convirtiéndolos en colectivos de transporte público. Estos taxis, conocidos como fotingos, fueron comunes en la Ciudad de México en la década de los años 20. Para los 30, los cuales ya presentaban el clásico letrero de "libre".

Los Cocodrilos: Ícono de los Años 50

Durante los años 50 surgieron los cocodrilos, llamados así por su color verde y el diseño en la parte delantera con triángulos blancos, dándoles una apariencia similar a la de un cocodrilo. Estas unidades, mayormente modelos Ford Fairlane, ofrecían un servicio compartido donde los pasajeros dividían el camino con desconocidos que iban a destinos similares.