NACIONAL

¿Vives comprando artículos en Amazon? Sigue estos consejos para mantener protegidas tus transacciones online

Créditos: https://pixabay.com/photos/shopping-online-e-commerce-fashion-4000414/
Escrito en NACIONAL el

Una de las mejores maneras de ahorrar en las compras pasa por hacerlas online. Esto ya no es ningún secreto. Aunque la aparición de las primeras tiendas de internet generaba recelos a la hora de pagar por un producto que no íbamos a recibir al momento, ya pasaron muchos años desde aquella época, y ahora nadie duda de la legitimidad de grandes tiendas como Amazon, Mercado Libre o Liverpool – esta última cada vez más popular gracias a su ‘Gran Barata’ anual.

Por supuesto, sigue habiendo lugar para el comercio de proximidad y para las compras en el barrio o en la plaza comercial. La ropa, la alimentación o los regalos casuales siguen siendo productos que se venden de forma predominantemente presencial, pero otros artículos como la electrónica o los complementos de moda se benefician especialmente de los precios competitivos que ofrecen las tiendas digitales.

Decíamos al comienzo que las grandes tiendas online ya cuentan con mucho prestigio y demostraron su legitimidad con creces, pero eso no significa que las compras digitales sean seguras. Hay muchos otros riesgos asociados a las transacciones online, y, además, sigue habiendo tiendas ilegítimas que tratan de abrirse camino hasta los compradores para estafarlos o, peor aún, robar los datos de sus tarjetas de crédito.

Las claves para protegerse al comprar online

Proteger las compras digitales implica adoptar toda una serie de medidas de seguridad que nos ofrezcan una protección integral. Cada posible riesgo asociado a las compras online debe ser contrarrestado con una o varias medidas adecuadas para ese riesgo. Por eso debemos ser conscientes de cuáles son los principales peligros a los que nos enfrentamos al comprar online, para poder adoptar las medidas preventivas correspondientes.

Limitar la exposición de los métodos de pago

Una de las mejores medidas preventivas que podemos adoptar para hacer cualquier tipo de pago online pasa por limitar el dinero que dejamos expuesto en las tarjetas o las billeteras electrónicas que empleamos en la transacción. Siempre conviene tener una tarjeta virtual en nuestra aplicación de banca online y cargarle muy poco saldo, de modo que no perdamos mucho dinero si un hacker intercepta la transacción y roba los datos de la tarjeta.

Proteger las transacciones con sistemas 2FA

Además de limitar la exposición de nuestros fondos al pagar, es importante aprovechar los métodos de seguridad ofrecidos por nuestras aplicaciones de banca online o nuestras billeteras electrónicas. En este ámbito destacan especialmente los sistemas de verificación en dos pasos –más conocidos como 2FA–, porque realmente pueden impedir un hackeo organizado mediante el robo de tarjetas o la vulneración de contraseñas.

Prevenir las filtraciones de datos

También es recomendable activar una VPN para PC como CyberGhost VPN a la hora de hacer cualquier transacción bancaria o cualquier pago online. Estas herramientas se encargan de cifrar el tráfico de internet en nuestro dispositivo, y de este modo ningún ciberatacante podrá interceptar los datos bancarios o las contraseñas que transiten por nuestra conexión durante la compra. Las VPNs también se pueden instalar en los celulares para mayor seguridad.

Mantener los dispositivos a salvo

Del mismo modo, es importante mantener la computadora o el celular libres de virus o malware, porque de otro modo los hackers podrían hacerse pasar por ti y robar tus datos bancarios para usarlos en su beneficio. Los antivirus son herramientas de seguridad digital que no pueden faltar en ninguno de tus dispositivos, y, además, debes mantenerlos siempre actualizados para garantizar su buen funcionamiento.

Aprende a identificar los intentos de estafa en internet

Las medidas de seguridad digitales ayudan a proteger todas tus transacciones para mantenerlas a salvo ante posibles filtraciones e intentos de hackeo, pero también es muy importante prestar atención a las estafas online y aprender a evitarlas. Esto incluye optar solo por tiendas legítimas para hacer tus compras, evitando por ejemplo las tiendas desconocidas o los enlaces dudosos que te redirigen a dominios extraños como Amazon.net o Liverpool.io.

También te conviene prestar atención a los intentos de estafa que tienen lugar después de hacer una compra, sobre todo durante periodos promocionales como la Gran Barata o el Black Friday. Entre estas estafas destacan los mensajes SMS donde los hackers se hacen pasar por empresas de mensajería y te piden un pago para la entrega de tus productos. Nunca accedas a este tipo de pagos inesperados, y contacta siempre con tu tienda de confianza en esos casos.