El aval es una persona física o moral que adquiere o facilita el pago de un préstamo en caso de que su solicitante original no pueda hacerlo, pero además de tomar la deuda también las consecuencias se adquieren como la posibilidad de embargo y esto sin haber gozado o recibido el dinero.
Por ello la responsabilidad de una persona ante tal cargo debe ser de cuidado en la mayoría de casos nadie quiere ser objeto de esta tarea, por lo que algunas personas deciden registrar como aval a algún amigo, familiar o conocido sin preguntarle.
Y si este esté tu caso, a continuación sabrás como reaccionar ante esta situación.
Te podría interesar
¿Me pueden embargar si soy aval?
De acuerdo con el portal de internet Banco Azteca la posibilidad de embargo es bastante probable y además el impago del deudor original puede dañar el historial crediticio del aval.
“La posibilidad de un embargo es muy probable. Pueden embargar parte de tu salario siempre y cuando sea dictaminado por un juez. No lo pueden hacer cobradores ni abogados. Otra consecuencia negativa en caso de impago por parte del deudor y el aval, es que se reporta ante el Buro´ de Cre´dito”, explica la institución.
¿Qué hago si me pusieron de aval sin mi permiso?
Para solucionar esta situación y evitar que impacte de manera negativa hay que presentar una queja ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, CONDUSEF.
La insinuación se encargará de brindarte asesoría y ayuda en caso de recibir amenazas o intimidaciones.
Contactos y medios de la CONDUSEF
- Centro de atención telefónica: 55 53 400 999 o al 800 999 80 80
- A través del portal de internet: www.condusef.gob.mx
- Facebook: /Condusefoficial
- Instagram: @condusefoficial
- Twitter: @CondusefMX
- Youtube: CondusefOficial
Además toda información y ayuda brindada por la CONDUSEF es completamente gratuita.